![[Img #87708]](upload/img/periodico/img_87708.jpg)
De esta manera, los agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local de Ávila patrullarán juntos a pie y en moto, así como de paisano, durante los próximos tres meses dentro de esta campaña que se tiene lugar por segundo año consecutivo, dados los buenos resultados de 2017.
Teniendo en cuenta el incremento de visitantes durante la época estival como consecuencia de los diferentes eventos y de la finalización del Año Jubilar Teresiano, ambos cuerpos vuelven a ir de la mano para contribuir a incrementar la seguridad entre abulenses y turistas, especialmente en el casco histórico.
La presentación de este dispositivo conjunto de seguridad ha corrido a cargo del subdelegado del Gobierno, Arturo Barral; del alcalde de la ciudad, José Luis Rivas; el jefe de la Policía Local, José Miguel Jiménez; y el secretario general de la Comisaría, Enrique del Toro, con la presencia de la teniente de alcalde de Seguridad y portavoz del equipo de Gobierno, Patricia Rodríguez.
Se trata del segundo año que se pone en marcha esta iniciativa, aunque en esta ocasión cuenta con la novedad de que las patrullas mixtas a pie se complementarán con patrullas mixtas en motocicleta, y con agentes de paisano.
Estos servicios se prestarán fundamentalmente en la zona centro, así como en lugares de especial interés como las oficinas de turismo o el Centro de Recepción de Visitantes. Además, como en ediciones anteriores, esta campaña se completará con la distribución de miles de folletos en once idiomas, repartidos por hoteles, conjuntos monumentales, edificios oficiales y medios de transporte.
Los folletos también disponen de un código QR que dirige a quien lo utiliza a la página web de la Dirección General de la Policía.
Motor económico
El Plan Turismo Seguro trata de proporcionar al turista un entorno más seguro durante su viaje y estancia, teniendo en cuenta que se trata de uno de los sectores considerados "motores económicos", no sólo de Ávila, sino de la Comunidad y del resto de España.
El trabajo conjunto de ambos cuerpos, contribuye a incrementar la presencia policial en las zonas de mayor concentración de turistas, a la vez que mejora la prevención de delitos, principalmente mediante la distribución de trípticos informativos en varios idiomas.
La labor de los agentes también es de asesoramiento a los visitantes para formular una denuncia en la Comisaría, contactar con la oficina municipal de objetos perdidos u otras necesidades que puedan tener durante su estancia en la ciudad.
El año pasado se constató la buena aceptación que este dispositivo tuvo durante el verano por parte de los hosteleros, los comerciantes o los guías turísticos, entre otros colectivos.
Según los datos facilitados por el secretario de la Comisaría, el año pasado sólo se produjo una infracción penal a un turista, así como 16 infracciones administrativas, mientras que en dos ocasiones se produjeron “comportamientos antisociales”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147