Según el presidente provincial, José Ignacio Paradinas, 2017 fue un año “extraordinariamente fructífero” para la AECC de Ávila, por la “repercusión social” conseguida y por la “maravillosa respuesta de la población”.
Esta respuesta se ha visto reflejada tanto en el masivo respaldo a la exigencia de un acelerador lineal, como a convocatorias como el ‘abrazo’ a la muralla, entre otras iniciativas que han refrendado el trabajo de un colectivo que ha visto incrementado su número de socios en 350 durante 2017.
De esta manera, la cifra total supera los 1.600, que forman parte de los 317.399 del total de socios de toda España.
La sede provincial de Ávila cuenta en la actualidad con cuatro profesionales y 39 voluntarios que, junto a los socios, han contribuido a atender a los pacientes oncológicos y sus familias, así como a financiar proyectos de investigación.
Durante el año pasado los voluntarios atendieron a 524 personas, mientras que los profesionales prestaron servicio a otras 320. Se realizaron un total de 1.978 intervenciones, mientras que fueron 1.714 las “personas alzanzadas”.
Asimismo, se impartieron ocho charlas de prevención y se destinaron a investigación un total de 40.457 euros, que entran a formar parte de los 40 millones de euros que la AECC destina a financiar 250 proyectos que se encuentran en desrrollo.
Desde AECC se destaca el nuevo piso de acogida para pacientes oncológicos cedido por la Diputación, las Jornadas Científicas de Actualización en Oncología y la primera carrera organizada por la asociación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140