Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Con motivo de los Cursos de Verano, el Centro Asociado de Ávila acoge la exposición ‘La UNED al encuentro de todos’, que busca visibilizar los procesos inclusivos y las buenas prácticas destinadas a la formación superior de personas con capacidades diferentes.
![[Img #87454]](upload/img/periodico/img_87454.jpg)
La exposición se ha puesto en marcha en homenaje a los diez años del servicio de UNIDIS (Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad), aunque anteriormente ya existían otros servicios con otros nombres en la UNED para la atención a personas con discapacidad, según ha explicado Tiberio Feliz, director del centro.
“La modalidad a distancia siempre ha sido de carácter preferente, privilegiada para las personas con discapacidad por muchos motivos, entre otros, porque no supone un esfuerzo en el desplazamiento, hay una atención mucho más personalizada, se conocen los recursos con mucha antelación y los libros ya están editados y publicados”, ha explicado. “Si necesitamos cambiar el formato a audio o a digital, por citar algunos ejemplos, nos permite facilidades”, lo que “favorece enormemente la inclusión de las personas con capacidades diferentes”.
La exposición es “una oportunidad para compartir con la sociedad en las ciudades en las que estamos cómo trabajamos por la discapacidad, a la vez que cada uno de nosotros hacia dentro podemos aprovechar la ocasión para reflexionar sobre lo que hacemos, dónde podemos mejorar y dónde podemos consolidar aquello que hemos conseguido hasta ahora en este tema”.
Según ha explicado, trabajan en tres niveles de concreción y adaptaciones porque “nuestra realidad es altamente compleja”. “Tenemos servicios centralizados donde los equipos docentes planifican, elaboran y desarrollan los recursos básicos, pero luego tenemos una red de centros por toda España y, en ese segundo nivel, se generan otras necesidades diferentes asociadas con las tutorías o los exámenes, por ejemplo, y, por ello, necesitamos estructurar los procesos de forma más compleja; una complejidad que se refleja en esta exposición”, según ha manifestado.
También ha aludido a los “retos” que tienen por delante “debido a que la realidad cambia, las exigencias de las personas también cambian y la tecnología y la vida cambian”.
Por su parte, el director del Centro Asociado de Ávila, Ignacio Zúñiga, ha destacado la satisfacción de “poder atender especialmente como alumnos a personas con algún tipo de discapacidad, porque es muy reconfortante”, y ha señalado que la exposición es “una oportunidad para que personas con capacidades diferentes se den cuenta de que pueden acudir a estudiar a la UNED”.
Además, ha destacado cómo el centro abulense se ha adaptado a este tipo de personas, dándoles facilidades de acceso, tutorías específicas o facilidades en la realización de los exámenes, entre otras cosas.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119