Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El procurador de IU-Equo, José Sarrión, ha denunciado el "trato de favor" y los "privilegios" de la Junta "a la educación concertada frente a la pública" en Arévalo.
Para Sarrión, resulta "inaceptable que existiendo dos centros educativos públicos que mantienen sus plazas vacantes", se aumenten las plazas al centro educativo concertado" de este municipio.
Por ello, esta formación ha registrado varias preguntas en las Cortes de Castilla y León para "conocer si la Consejería de Educación ha autorizado la asignación una segunda línea en Educación Infantil al Colegio concertado Amor de Dios".
Según ha dicho, actualmente Arévalo cuenta con el CEIP Los Arevacos y el CEIP La Moraña como centros públicos, con una oferta de 50 nuevas plazas, así como con el colegio concertado Amor de Dios, que tiene 25.
Sarrión afirma que "tras recibir 39 solicitudes el Amor de Dios", la comisión de escolarización aseguró que "los alumnos que no se pudieran matricular en el colegio concertado, serían distribuidos en los colegios públicos de la localidad".
"Recientemente, al colegio concertado Amor de Dios se le ha concedido una segunda línea, perdiéndola así el CEIP Los Arevacos", ha argumentado Sarrión, por lo que preguntado a la Junta si considera "coherente que, disponiendo de plazas escolares vacantes en los colegios públicos de la localidad, se permita la ampliación de las plazas en el colegio concertado, en perjuicio del resto de colegios públicos".
"Esta actitud solo responde a la estrategia sostenida por la Consejería de Educación de priorizar y privilegiar a la educación concertada en nuestra Comunidad frente a la pública", ha concluido el procurador de IU-Equo.
Javier Hernández | Sábado, 30 de Junio de 2018 a las 19:21:48 horas
"Estimados señores, asisto estupefacto al linchamiento que por parte de organizaciones de izquierda (IU, CCOO, PSOE) se está haciendo del colegio Amor de Dios de Arévalo, donde mi hija estudia con gran satisfacción junto a otros muchos niños y niñas cuyos padres eligieron ese centro para la educación de sus hijos. No me sorprende tanto su reacción demagógica como la falta de autocrítica y consideración hacia muchas familias de Arévalo que presentan en sus falsas acusaciones. Quizá deberían preguntarse por qué 38 familias con hijos de 3 años eligen este centro y no otro para la educación de sus hijos o plantearse qué les parecería si sus hijos fueran derivados a un colegio que no eligieron para ellos. Entonces quizá desde esa reflexión se darían cuenta de que ellos quieren que sus hijos estudien en una escuela pública, pero que muchos arevalenses eligen una educación con valores diferente, como es mi caso. Un saludo y muchas gracias.
Javier Hernández."
Accede para votar (0) (0) Accede para responder