![[Img #87163]](upload/img/periodico/img_87163.jpg)
La selección de los temas pretende ser un complemento a los esfuerzos realizados durante este curso desde la Consejería de Educación, al poner en marcha distintos proyectos relacionados con la dimensión internacional y el patrimonio cultural europeo. En 2018 se celebra el Año Europeo del Patrimonio Cultural y el escritorio de verano se centra en este tema para acercar a los estudiantes de la Comunidad a Europa, a su cultura y a su patrimonio.
Desde la Consejería de Educación se ha promovido a lo largo de todo el curso que en los centros escolares de la Comunidad se organicen actuaciones relacionadas con esta celebración. Por ello, el espacio web ‘Abierto por vacaciones 2018’ cuenta con actividades diferenciadas por etapas educativas sobre el patrimonio tanto en Europa como en Castilla y León, así como otros contenidos curriculares y juegos de habilidad.
Desde la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se ha seleccionado un total de 14 recursos educativos para repasar, reforzar y ampliar todo lo estudiado durante el curso. Además, cada uno de ellos cuenta a su vez con apartados diferentes y gran variedad de actividades relacionadas con cada eje temático.
Así, por ejemplo, los alumnos de Infantil podrán encontrar en el Portal de Educación diversas actividades que trabajan competencias propias de esta etapa -lectoescritura o inglés-, actividades que requieren el ejercicio de la atención, comprensión, concentración y habilidades instrumentales que permitan a los niños ser cada vez más autónomos.
De esta forma, en ‘Summer in Europe’ los escolares podrán disfrutar de un juego de contenidos enfocado a conocer algunos de los puntos de patrimonio cultural más relevantes de Europa, España y Castilla y León, se divide en varias categorías de manera que el alumno pueda ir recopilando pegatinas a su paso por los diferentes puntos.
Dentro de este apartado, también tendrán un cuaderno de actividades interactivas para colorear, hacer puzles y desarrollar destrezas con el ratón o la tableta con trazos que permitan escribir los nombres de ciudades y monumentos. Asimismo, ‘Animals’ es un juego en inglés sobre animales con cuatro apartados para trabajar diferentes aspectos: ‘Animal sounds, deben seleccionar el animal correcto entre cuatro, según el sonido que corresponda, ‘What animal is this?’, tienen que seleccionar el nombre del animal que se muestra en la imagen; ‘Spelling test’, han de seleccionar el nombre correcto, entre varios que no están bien escritos, del animal que se muestra en la imagen; y ‘Memory game’, juego de encontrar parejas iguales de animales al ir pulsando sobre las cartas de dos en dos. Finalmente, para los alumnos de Infantil podrán practicar el abecedario en inglés a través de ‘Write the ABC’.
El apartado de Primaria cuenta con varias aplicaciones como ‘Los Turistas Virtuales’, un juego en el que el usuario tendrá que ir pasando retos sobre el patrimonio que encontrará en un mapa interactivo, la resolución de los retos le permitirá ir completando un álbum de fotos virtual con patrimonio cultural de Europa, España y Castilla y León; ‘Eurotrain’, contenido enfocado a realizar un recorrido por la historia de Europa a través de un tren fantástico que permitirá realizar paradas estratégicas para conocer, de manera breve y resumida, hechos fundamentales, viajando a través de una línea de tiempo; o ‘Ciudad Matemática’, juego en el que los estudiantes tendrán que viajar por una ciudad donde deberán aplicar las matemáticas a la vida real: hacer porcentajes -descuentos en el supermercado, dividir, etc.-, hacer reglas de tres...
Además, también podrán realizar un repaso de Lengua Castellana, para reforzar Gramática y Ortografía; de Inglés a través de cuatro destrezas -‘grammar’, ‘spelling’, ‘vocabulary’ y ‘reading’-; y participar en el juego ‘Muy Refrescante’ en el que tendrán que resolver puzles con trozos de tubería para lograr que el refresco llegue al otro lado.
Finalmente, en Secundaria se podrá acceder a recursos como ‘Hola Europa’, juego donde los alumnos tendrán que ir pasando retos sobre patrimonio de Europa en un mapa interactivo y cuya resolución le permitirá ir completando un álbum de fotos virtual; ‘Sostenible’, un juego sobre medioambiente en el que los estudiantes podrán luchar contra los múltiples problemas a los que se enfrenta el planeta, demostrando sus conocimientos para conseguir una Tierra más sostenible; ‘Se ha escrito un verso-El misterioso caso del fragmento literario’, un divertido juego sobre literatura ambientado en una misteriosa casa del siglo XIX -cada caso ofrecerá una serie de pistas que ayudarán a descubrir qué obra o autor se encuentra en la nota misteriosa de cada escenario y, tras leer la nota, deberán seleccionar en diferentes pantallas el autor, género y título de la obra y comprobar que las respuestas son correctas-; y, por último, ‘Rocas contra Momias’, un juego de habilidad en el deberán calcular la inclinación de la catapulta y la distancia para impactar contra una momia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147