![[Img #86444]](upload/img/periodico/img_86444.jpg)
De esta manera, los niños que visiten el principal templo abulense de la mano de sus familias o en excursiones, podrán conocer de una manera didáctica y lúdica este monumento, de la mano de una pequeña llamada Sonsoles, que pone su voz al texto de que escuchan.
Estas audioguías han sido presentadas a un grupo de medio centenar de chavales de sexto de Primaria por parte del canónigo administrador de la Catedral, Óscar Robledo, y de Francisco Moya, director de la empresa ArtiSplendore, encargada de la gestión del templo, junto a otras 22 en toda España.
De hecho, la iniciativa puesta en marcha ahora en Ávila, emula los ejemplos de las catedrales de Málaga y Salamanca, donde también funcionan estas audioguías infantiles, que en aquellos casos han utilizado a Victoria y Vega, nombres muy comunes en amas ciudades, para que muestren a los chavales los tesoros de ambos templos.
En el caso de la Catedral de El Salvador, las audioguías cuentan con un servicio que está disponible en español, inglés, francés e italiano, sin que el mismo suponga un incremento de las tarifas para acceder al monumento, que es gratuito hasta los 13 años.
Moya ha comentado que en 2017 visitaron la Catedral de Ávila 206.000 personas, de las cuales, en torno al 10% fueron niños menores de 13 años, lo que da una idea de la posible utilización de estas audioguías por parte de los más jóvenes.
Atrapar la atención
Por su parte, Robledo se ha felicitado por la "incorporación de este nuevo servicio para los visitantes", ya que puede ser un instrumento para atrapar la atención de los chavales que, ha reconocido, en ocasiones "se aburren y están inquietos" durante las visitas.
Con este nuevo servicio se puede producir el efecto contrario, ya que a través de Sonsoles, estos jóvenes visitantes irán buscando pistas y resolviendo algunos retos, mientras tratan de evitar ser descubiertos por dos personajes "salvajes": Gog y Magog, encargados de custodiar el templo.
Arroyo ha explicado ante los primeros cincuenta estudiantes de sexto de Primaria, cómo estas audioguías incorporan "material didáctico" para que les "ayude a comprender mejor" la historia de la primera catedral gótica de España.
Este nuevo servicio dispone de 25 pistas que les explican algunos de los principales aspectos de este templo, durante un recorrido que tendrán una duración aproximada de tres cuartos de hora.
Tras la presentación, los chavales han cogido una audioguía cada uno, antes de comenzar el recorrido por el templo, dando así respuesta a una demanda que ha ido creciendo en los 23 templos que de una u otra forma gestiona en España ArtiSplendore.
monaguillo | Jueves, 07 de Junio de 2018 a las 22:49:08 horas
Hubiera quedado mucho mejor que los chavales fueran de un colegio público y no uno religioso. La Catedral es de todos sean o no creyentes o practicantes
Accede para votar (0) (0) Accede para responder