Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La orden de los Carmelitas Descalzos pretende que Ávila y Alba de Tormes (Salamanca) compartan una nueva edición de Las Edades del Hombre en torno a Santa Teresa coincidiendo en 2015 con el centenario de su nacimiento.
Según el vicario general de la Orden de los Carmelitas Descalzos (OCD), Emilio José Martínez, la cantidad de obras escultóricas y pictóricas que hay sobre Santa Teresa en Castilla y León garantiza una exposición “muy rica, no sólo a nivel pastoral, sino también desde el punto de vista artístico y cultural".
Ha dicho además que Teresa de Jesús constituye un “referente" en el ámbito religioso y en el científico por su “enorme legado artístico y a nivel de estudios lingüísticos y filológicos”, lo que le ha convertido en “maestra del estudio de la conciencia y de la persona humana".
Así se unirían los lugares de nacimiento y muerte de la mística y doctora de la Iglesia, según la propuesta de los carmelitas.
Salamanca
La idea se ha conocido este miércoles con motivo de suscribirse un convenio de colaboración entre la orden religiosa y la Universidad Pontificia de Salamanca para facilitar la organización y celebración de eventos con motivo del V Centenario del Nacimiento de la Santa.
Al respecto, la institución académica promoverá conferencias, exposiciones, publicaciones e investigaciones tanto en el ámbito religioso como el cultural con el propósito de “impulsar el espíritu teresiano entre la sociedad salmantina y la castellanoleonesa”, según su rector, Ángel Galindo.
Además, la Universidad Pontificia impulsará la concesión de la medalla de las universidades católicas latinoamericanas a Santa Teresa de Jesús, a lo que se sumará en Salamanca, en 2014, un congreso internacional en torno a la figura de Santa Teresa, que además coincidirá en el tiempo con el IV Centenario de la beatificación de la santa.
Eric | Jueves, 17 de Enero de 2013 a las 09:16:33 horas
Sintiéndolo mucho, creo que Ávila no tiene que compartir absolutamente nada con Alba de Tormes. Santa Teresa fue abulense, conocida como Teresa de Jesús o Teresa de Ávila (no Teresa de Alba). Se celebra el V Centenario de su nacimiento, que se produjo en Ávila. De ella en Alba sólo hay trozos de su cuerpo y el halo mafioso del Ducado que hará que finalmente los abulenses tengamos que tragar con la prepotencia salmantina.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder