Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El fiscal solicita seis años y siete meses de cárcel por robo con violencia en local abierto al público al atracador confeso de la oficina de Bankia en el paseo de la Estación.
En la vista oral, el atracador ha reconocido los hechos y que fue el autor del delito. “Llevaba consumiendo cocaína y algo he heroína” varios días, ha dicho en el juicio. Tras ser sometido a tratamiento de metadona pidió el alta voluntaria y ahora es “abstinente de todo”, ha manifestado D.C.B. cuando se le ha dado la palabra por parte del presidente del tribunal, Javier García Encinar.
“Pido perdón a la cajera a la que apunte con el arma” en el atraco. “No estaba en mis facultades, estaba fuera de mí”, ha expresado desde el banquillo de acusados de la sala de vistas de la Audiencia Provincial, escoltado por dos agentes (mujeres) policiales tras quitarle las esposas a las que ha llegado al juicio, ya que se encuentra en prisión.
La vista oral sólo ha contado con el testimonio del acusado puesto que el fiscal ha renunciado a todas las pruebas salvo al testimonio de la cajera, por lo que no han tenido que declarar más de una decena de policías que esperaban para hacerlo.
Puesto que sólo se va a escuchar a la cajera de la oficina que fue escena del delito, y los testigos estaban llamados a declarar el martes, se ha suspendido la sesión a ver si la mujer podía declarar este mismo lunes. Como no ha sido posible que acudiera, el juicio concluirá el martes con su testimonio.
A pesar que se había negado la solicitud de la cajera declarase con un biombo para no ver al atracador, y que había presentado un recurso de súplica, el tribunal no lo ha aceptado al alegar que la separación visual entre acusado y testigo sólo se da en delitos de índole sexual.
El atraco ocurrió a las 9,15 horas del 18 de mayo de 2017 en la sucursal 7775 de Bankia del paseo de la Estación 19. El delito ha sido calificado de robo con violencia o intimidación en las personas en local abierto al público y se le pide una indemnización a Bankia de 2.300 euros.
Si el fiscal pide seis años y siete meses de prisión, la acusación particular quiere una pena de cuatro años y tres meses de cárcel, la indemnización de 2.300 euros al banco y 300 euros a la empleada que sufrió el robo en concepto de daños morales. La defensa del acusado pide la libre absolución del acusado.
Mirar a la Policía
El atracador fue detenido días después del suceso de Ávila y se le acusó de perpetrar siete atracos en Madrid y Almería en poco más de un mes, pero lo más llamativo que descubrieron los policías es que cada vez que cometía un delito se iba andando a un bar cercano para observar el despliegue policial.
En todos los casos amenazaba con un arma de fuego simulada y ocultaba su rostro con una mascarilla sanitaria para dificultar su identificación. En Ávila tiró el arma simulada a un contenedor al salir del banco.
De los siete atracos, el primero lo cometió en Madrid llevándose 70 euros de un banco. Las cámaras de seguridad del banco le grabaron cuando llevaba una mascarilla blanca sanitaria cubriendo su rostro.
Días después cometió otros tres robos en Madrid y a mediados de mayo volvió a actuar empleando idéntico procedimiento, al día siguiente cometió otro robo en Madrid, en un establecimiento del distrito de La Latina. Siempre actuaba sólo y viajaba en autobús. Cuando actuaba en otra localidad, hacía noche en ella, cometía el delito y se marchaba.
La identificación que permitió su detención se produjo en Ávila gracias a que no llevaba nada que le tapase, por eso las declaraciones de los testigos facilitaron la identificación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140