Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El acto simbólico de entrega del título de hijos adoptivos de Ávila a los agentes ha recordado el ‘espíritu de Ávila’ con el que se instaló la Escuela Nacional de Policía en 1980.
Ante varios cientos de personas, el director general de la Policía, Germán López, ha dicho que Ávila es "la capital policial de España", ya que en sus aulas se ha formado desde 1980 una policía "sólida, eficaz moderna y tecnológicamente avanzada".
La Escuela Nacional es "fruto de la aspiración de todo un cuerpo que asumía -en 1980- la necesidad de cambiar un modelo policial".
Fue en aquel momento cuando surgió la policía moderna, cuando se entendió que “no era posible sin un instrumento que sirviera de base a tal propósito" como un nuevo centro de formación policial y ha señalado el “honor” que supone la distinción.
Por la escuela abulense ha pasado en los últimos 38 años el 85% de la actual plantilla del Cuerpo Nacional de Policía.
El director general de la Policía ha dicho que en 1980 "se inició una nueva forma de entender la formación y el servicio policial, constituyéndose la escuela de Ávila como la herramienta fundamental para cimentar esta misión de la función policial". Ha citado al principal impulsor de la escuela, Federico Cavero, que cuenta con una calle en Ávila a la puerta del centro de formación.
Moderna Policía
Fue hace casi cuatro décadas cuando "se fraguó la moderna policía, basada en el mejor de los sistemas formativos anteriores", de ahí que a partir de octubre de 1980 "el futuro de la policía española empezara a formarse en Ávila".
El acto ha servido para entregar el primer reconocimiento colectivo que hace el Ayuntamiento de Ávila. Ante 540 futuros agentes, formado en la plaza de Santa Teresa, 68 de ellos -en representación de las distintas secciones- han recibido el diploma de manos de varios miembros de la corporación (el alcalde, dos ediles del PP, uno del PSOE y el de UPyD), junto 60 profesores.
“No se puede entender Ávila sin la Escuela Nacional, ni la Escuela Nacional sin Ávila", ha expresado el alcalde de Ávila, José Luis Rivas. "Sois abulenses por derecho propio y así lo sentimos, porque es de justicia", ha señalado.
"Ávila os devuelve hoy con amor de madre el cariño que siempre le estáis profesando", ha manifestado el alcalde, a la vez que ha recordado que han sido 57.000 agentes los que desde 1980 han pasado por uno de los centros policiales más importantes de Europa como "paisanos". Con ello, la Escuela Nacional de Policía ha convertido a la capital abulense en "un referente internacional".
El acto ha concluido con el homenaje a los agentes caídos en acto de servicio, que es el momento en que un helicóptero policial ha sobrevolado la plaza, y con el cántico del ‘Himno de la Policía’.
Junto al director general de la Policía y el alcalde de Ávila, ha acudido el jefe superior de Policía de Castilla y León, Jorge Zurita; la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Ortega; el presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el director de la Escuela Nacional de Policía, José Luis Tejedor; y los senadores Miguel Ángel García Nieto y Sebastián González.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140