Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha servido para que el PSOE le recordara al equipo de Gobierno los reproches del presidente de su partido y para que los populares dijeran que sí pisan la calle.
En la jornada siguiente a la dura sentencia del caso Gürtel, el fallo sobrevoló en varios momentos esta sesión plenaria en la que nuevamente el sonido de las vuvuzelas y los silbatos dificultaron seguir la sesión plenaria.
Esta circunstancia, así como la presencia de una quincena de funcionarios municipales que volvieron a dar la espalda cuando tomó la palabra la portavoz del equipo de Gobierno, patricia Rodríguez, provocaron el malestar del alcalde, José Luis Rivas, cuyo gesto fue aún de mayor desagrado cuando los trabajadores asistentes al pleno comenzaron a hacer ruidos, antes de pedirles que se marchasen.
Entre las anécdotas que sacaron de lo anodino el pleno, un malentendido del regidor, cuando la portavoz de IU, Montserrat Barcenilla, utilizó el término “obvio” y Rivas entendió “odio” y expresó su malestar, aclarando que esa palabra no forma parte de su vocabulario.
Una vez que algunos ediles le aclararon el asunto, el alcalde pidió disculpas y el pleno siguió adelante hasta concluir después de más de cuatro horas de un debate que se intensificó especialmente con los asuntos nacionales, más que con los locales.
Esos sí, las declaraciones del presidente provincial del PP, Carlos García, a Diario de Ávila, siguió dando que hablar a los concejales, después de que el líder provincial de los populares señalara que los miembros del equipo de Gobierno deberían haber estado más en la calle.
Cuando se abordaba la moción socialista sobre un plan de intervención en el arbolado de las aceras, a la portavoz socialista, Yolanda Vázquez, le faltó tiempo para ironizar sobre las declaraciones de García y, dirigiéndose a la bancada popular señalar que era normal que no se dieran cuenta de la situación de la ciudad porque “no pisan las calles, mientras los socialistas “las patean”.
Poco después llegó la réplica de Patricia Rodríguez precisando a Vázquez: “También caminamos por la calle, aunque ustedes lo hacen corriendo, porque son más atletas”, en referencia a la afición de la propia Vázquez y de su compañero de bancada, Josué Aldudo.
Sin embargo, el tono del debate subió con la moción en la que el PP pedía declarar persona non grata su Quim Torra no condenaba unas declaraciones realizadas en los años 20 o 30 del pasado siglo por el independentista Daniel Cardona.
La más dura fue Yolanda Vázquez, al calificar de “mamarrachada” la propuesta del PP, antes de clarar su significado. Pero no se quedó ahí la portavoz socialista, que tachó la iniciativa de “ridiculez”, porque consideró que se habían dicho cosas más graves y, además, se aludía a una frase no pronunciado por el president de la Generalitat o presidente de la Generalidad, según quién lo dijera.
Y aquí vino otra de las curiosidades del pleno, ya que el alcalde se refirió a Quim Torra como presidente de la Generalidad de Cataluña, mientras que el secretario y exministro socialista, Jesús Caldera, al referirse a la moción de los populares habló de él como president de la Generalitat.
Al margen del vocabulario o la pronunciación, otro de los charcarrillos de la sesión fue el hecho de que al nuevo teniente de alcalde, Óscar Arroyo, se le olvidara recoger su medalla como concejal, aunque finalmente el alcalde se la impuso. Además de los familiares directos, también estuvo presente su predecesor en el cargo, Rubén Serrano, quien quiso acudir a darle el relevo y desearle suerte.
Este cambio hizo que en la mesa presidencial, el puesto de Serrano fuera ocupado por la teniente de alcalde, Sonsoles Sánchez-Reyes. El nuevo edil tiene su asiento entre Pablo Luis López y Belén Carrasco.
Y más curiosidades. La ausencia en la parte final del pleno del concejal socialista Manuel Jiménez propició que la moción del PP sobre Quim Torra prosperase, gracias al voto de calidad de José Luis Rivas, ya que en la votación se produjo un empate.
Por otra parte, buena parte de los ediles de PP y Ciudadanos portaron un lazo azul, muestra de rechazo al terrorismo de la banda terrorista ETA y de solidaridad con los familiares.
DOMINGO MALZONI | Domingo, 27 de Mayo de 2018 a las 06:36:26 horas
Se destaca los argumentos expresados por Yolanda Vazquez muy acertada sobre el tema de Joaquim Torra, llamándome profundamente la atención que se retirara un concejal socialista para favorecer una votación a favor del PP.
Sobre todas las intervenciones de la portavoz del gobierno municipal, a mi gusto siempre son abusivas, agresivas y prepotentes algo que causa asco y demuestra falta de cintura política frente a politicas y politicos de todos los grupos con más cintura política demostrada en cada pleno. MI OPINIÓN.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder