Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La finca El Colmenar, en el puerto del Pico, ha acogido la tradicional subasta de avileño de la Diputación, que este año se ha acercado a los 30.000 euros.
En total, los asistentes han pujado por 29 reses de avileño de la institución provincial, pagando por un montante final de 29.150 euros. Los precios de salida han oscilado entre los 700 y los 1.800 euros.
Han salido a subasta quince lotes de reses: siete con tres vacas cada uno; seis con un añojo cada uno; un añojo de variedad bociblanca y un semental.
De todos ellos, el que más valor ha alcanzado ha sido el integrado por tres vacas que, con un precio de salida de 1.800 euros, se han pagado 4.400 euros, mientras que el resto ha oscilado entre los 800 y los 4.400 euros.
El presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha hecho hincapié en el trabajo de la Diputación para mejorar genéticamente la ganadería de raza avileña. Tras subrayar el elevado número de participantes en la puja, ha resaltado el hecho de que cada año se sumen licitadores de fuera de la provincia.
En este sentido, ha incidido en el trabajo realizado por la Diputación y por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegica (IGP) Carne de Ávila para "recuperar esta raza, mejorarla y hacer que sea conocida por la calidad de su carne".
"Hoy es una de las mejores vacas de carne del mundo", ha apuntado Sánchez-Cabera, que ha asistido a esta subasta realizada al alza, en viva voz y mediante el procedimiento de "pujas a la llana", que supone que la puja siempre al alza, comenzando por la cuantía que el licitador estima.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166