Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Podemos ha planteado en la pequeña localidad de Umbrías revertir la despoblación que afecta a esta provincia y al conjunto de la Comunidad con actuaciones "sociales, políticas y económicas concretas".
Esta formación ha planteado estas medidas durante la tercera de las jornadas organizadas para abordar este problema bajo el lema 'Por un mundo rural vivo', después de los foros ya celebrados en Zamora y Salamanca, según la formación morada, que celebrará este tipo de actos en cada provincia.
El acto ha contado con la participación del secretario de Sociedad Civil y Vertebración del Territorio de Podemos en Castilla y León, Alejandro Rodríguez, así como del secretario de Mundo Rural, Despoblación y Soberanía Alimentaria, Rubén Valín. Ese último ha señalado que revertir la despoblación "pasa por desalojar de los gobiernos locales a aquellas formaciones que limitan y perjudican a las entidades locales menores".
Al respecto, ha señalado que Podemos Castilla y León no sólo ofrece a los vecinos la oportunidad de exponer sus propuestas, sino que aporta soluciones concretas tras "contar con las personas y escuchar a las personas".
En este contexto, Valín ha defendido el sector primario y las "políticas de discriminación positiva en municipios de menos de 500 habitantes", con el objetivo de lograr que "la gente se quede en su tierra a desarrollar un proyecto vital digno".
Durante la jornada se han tratado aspectos de la despoblación referentes al territorio, la economía, el medio ambiente o la gestión local. En este sentido, Podemos ha hecho especial hincapié en la importancia de vertebrar el territorio "como factor influyente en la despoblación", a la vez que ha incidido en "el papel decisivo de las políticas locales en zonas con mayor tendencia a la despoblación o el poder de las comarcas como agentes de cambio".
Una de las ponencias para revitalizar el medio rural, ha girado en torno a la ganadería extensiva "como modelo ganadero a mantener", según ha sostenido Valín.
Entre los participantes figuraban la alcaldesa de Umbrías, Eloísa Martín; Lorena Hernández, del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa); Julio Majadas, de la Fundación Entretantos; Elena García, de Ganaderos Ibéricos Unidos; Juan Carlos Hernández, vicepresidente de ProUmbrías; y Miriam Martín, experta en desarrollo rural sostenible.
DOMINGO MALZONI | Domingo, 20 de Mayo de 2018 a las 17:52:56 horas
Yo creo y seguiré creyendo en las personas honestas tanto de PODEMOS como de cualquier otro partido político que defienda la despoblación.
Y sobre estas respetables personas que luchan desde los pueblos o comarcas, les digo que es lo que nos tiene que importar como me pasa a mi en lo personal, quien defiendo y apoyo a quien defiende a Ávila y a Castilla y León, dejando todo el entorno de lo nacional para los mentirosos poderosos, que NOS demuestran una SIN RAZÓN como el caso del chalé donde las bases dirán del porcentaje que le va quedando a PODEMOS en lo nacional y el resto al PSOE, es toda una estrategia política. MI OPINIÓN.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder