![[Img #85514]](upload/img/periodico/img_85514.jpg)
 
El programa, que incluye del 23 al 28 de agosto conciertos, clases magistrales y un taller infantil de coro, ha sido presentado por el alcalde de Ávila, José Luis Rivas, junto con la directora de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho, y del director del Festival, Óscar Arroyo.
Impulsado por el Ayuntamiento de Ávila, la Junta y el Centro de Estudios Tomás Luis de Victoria, esta cita pretende contribuir a la difusión de Ávila como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, así como de la figura de Victoria.
El alcalde de la capital se ha felicitado de que este año Abvlensis esté "dedicado a la voz de las mujeres compositoras, intérpretes, musicólogas e historiadoras", realizando un "recorrido musical desde la Edad Media, hasta el siglo XXI".
A su juicio, se trata de "una edición muy especial", ya que está enmarcada dentro del primer Año Jubilar Teresiano de la historia, así como el hecho de que se desarrolle meses después de que Abvlensis haya sido reconocido con el sello del Año Europeo del Patrimonio Cultural.
Para Mar Sancho, que ha recitado versos de José Hierro dedicados a Victoria, Abvlensis es "uno de los grandes encuentros en torno a la música clásica y antigua", lo que ha convertido esta cita en "un festival de referencia" que, al celebrarse a finales de agosto, "avanza" los acontecimientos turísticos y culturales que a partir de entonces se producirán en la capital abulense.
"El Festival quiere este año escuchar la voz de las mujeres, cederles la escena, celebrar sus nombres y disfrutar su música", ha apuntado Óscar Arroyo, quien ha insistido en que esta edición está "dedicada a ellas y a su trabajo".
'Silva de Sirenas'
El Festival Abvlensis lleva por título "Silva de sirenas", en referencia a "una extraordinaria colección de música publicada en 1547 por Enriquez de Valderrábano", convirtiéndose sobre todo en un "homenaje al mito de las mujeres pájaro, aquellas que con la belleza de su canto hechizaban a la tripulación de Odiseo", tal y como ha explicado Oscar Arroyo..
El programa arrancará en el Auditorio Municipal de San Francisco el próximo 23 de agosto con un "Preambulum" que consistirá en un "coloquio participativo" en el que tendrá un especial protagonismo el grupo residente de este año: Tiburtina Ensemble, con sede en Praga.
Este grupo también tendrá una relevancia especial en el Abvlensis de este año, ya que presentará su último registro y protagonizará el concierto del día 24 de agosto en San Francisco, así como las clases magistrales que se desarrollarán del 24 al 27 en el Hotel Fontecruz, a las afueras de Ávila.
El día 25 será el turno del proyecto "Emergentes", protagonizado por dos de los coros que participaron en las clases magistrales de la pasada edición: Gadea Ensemble, integrado por mujeres de diferentes puntos de España, y del coro de cámara Salix Cantor. Ambos protagonizarán en el Auditorio Municipal de San Francisco un concierto titulado "El canto de Pentesilea".
Al día siguiente Laura Puerto protagonizará en el Palacio de Superunda un concierto titulado "Salve, Gracia Baptista", que servirá de anticipo al "plato fuerte" de esta edición, según ha señalado Óscar Arroyo.
Se trata de Gabrielli Consort que, dirigido por Paul McCreesh, es "uno de los grandes grupos especializados en interpretación de obras del Barroco y del Renacimiento", así como uno de los mayores impulsores de la obra del polifonista abulense Tomás Luis de Victoria.
Bajo el titulo "Of a Rose is all my song", este concierto se desarrollará en el Auditorio Municipal de San Francisco, antes del Epílogo que tendrá lugar el 28 de agosto en la Dehesa de La Serna, un palacio de más de cuatro siglos que llegó a pertenecer a uno de los hermanos de Santa Teresa.
Se trata de "El banquete de Melpómene", que consiste en una cena de época con recetas originales de aquel momento.
El programa de Abvlensis se completa con las clases magistrales que entre el 24 y el 27 impartirá "Triburtina Ensemble" y el taller infantil de coro dirigida a niños de entre 9 y 12 años en el Palacio de Superunda.
 
        
        
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42