Todas ellas tendrán lugar en la Casa de los Deanes y en el Almacén Visitable de Santo Tomé, donde se desarrollará desde una exposición, a una conferencia, pasando por un concierto y varias actividades extraordinarias durante la semana.
Este año el Día Internacional de los Museos se desarrollará bajo el lema 'Museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos'.
El objetivo de esta celebración consiste en sensibilizar al público de que los museos son “un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”, según señala desde la Junta, encargada de la gestión del Museo de Áivla.
Los actos han comenzado el martes con el taller 'Un dolmen para los picapiedra' y una visita guiada por las salas de arqueología del museo a cargo del arqueólogo Juan Pablo López en una iniciativa en colaboración con la asociación Accem.
El miércoles (12 horas) tendrá lugar la conferencia titulada 'La Inquisición en Ávila. Causas y consecuencias' a cargo de José Manuel Barreiro Escudero, doctor en Derecho. Esta actividad se desarrollará gracias a la colaboración de la residencia para diversos funcionales Las Cumbres, de Martiherrero. La actividad se completará con una breve explicación de varias piezas del Museo relacionadas con la conferencia.
Exposición
El jueves se abrirá al público la exposición 'Viajes artísticos por Ávila. Dibujos de Valentín Carderera en el Museo Lázaro Galdiano', con reproducciones de dibujos y acuarelas de Valentín Carderera, miembro de la Comisión Central de Monumentos, que en su viaje de 1840 quiso documentar edificios y obras de arte desamortizadas. Podrá visitarse hasta el 1 de julio.
El mismo jueves (19 horas) tendrá lugar la conferencia de Juan Antonio Yeves y Rocío Calvo editores del libro 'Viajes artísticos por Castilla y León. Dibujos de la Colección Carderera en el Museo Lázaro Galdiano'. Ambas actividades serán en la Casa de los Deanes.
El viernes (19 horas) tendrá lugar el concierto del grupo de música tradicional Cigarra en el Almacén Visitable de Santo Tomé, así como el Taller de Primavera 'A buen entendedor'", en colaboración con el Colegio Público Santa Teresa. Además, con la colaboración de la Universidad Católica de Ávila (16 horas) está programada la charla sobre 'Recursos didácticos del Museo de Ávila', dirigida a alumnos de Magisterio.
Con motivo del Día Internacional de los Museos, además de estas actividades, durante toda la semana la entrada al Museo de Ávila es gratuita y se ha prorrogado la exposición de máscaras tradicionales hasta el 20 de mayo. Las actividades programadas son de carácter gratuito y contarán con entrada libre hasta completar el aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42