![[Img #85365]](upload/img/periodico/img_85365.jpg)
Sánchez Cabrera ha subrayado la “rica biodiversidad” de Ávila, con espacios protegidos que cuentan con numerosas especies, al mismo tiempo que se ha referido a la provincia como “lugar de paso” para diferentes aves que realizan el trayecto entre el norte y el centro de Europa para llegar a África.
El presidente de la institución provincial ha hecho hincapié en el rico patrimonio natural con el que cuenta el territorio abulense, de ahí que del 25 al 27 de mayo El Herradón de Pinares-La Cañada acoja la Feria Ornitológica de Castilla y León, OrnitoCyL.
Su antesala es el curso 'Conoce las aves de Ávila' inaugurado este viernes y que durante dos fines de semana se centrará en las especies que pueden encontrarse en los diversos ecosistemas existentes en la provincia.
En el curso se han inscrito una veintena de participantes, que asistirán a charlas teóricas y sendas prácticas, incluidas dos nocturnas: este viernes por los sotos de Naturávila y el 18 de mayo por Martiherrero.
El sábado y el domingo las sendas prácticas tendrán como destinos la laguna de El Oso y un ecosistema del mosaico agropecuario y bosque de ribera del Alberche. El próximo fin de semana los escenarios para esta actividad serán los ecosistemas de los bosques de ribera y pinares isla del río Adaja en Zorita de los Molinos y a las aves de alta montaña del Alto Gredos, respectivamente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140