A raíz de la explosión ocurrida el día 2 en un chalé de la urbanización Parraces, en Arévalo, técnicos en desactivación de artefactos explosivos de la Guardia Civil, llegados desde Valdemoro (Madrid), se encargaron de neutralizar, desactivar e intervenir todos los artefactos explosivos existentes.
Según ha dado a conocer ahora la Guardia Civil, acudieron al chalé por el aviso de un accidente doméstico, donde se encontraron al hombre que manipulando una especie de artefacto militar antiguo, provocó una explosión que pudo ser oída por varios vecinos, alguno de los cuales se acercó para prestar ayuda.
Los sanitarios pidieron ayuda a los agentes para que les acompañasen al garaje de la vivienda a recoger varios dedos de la persona herida, ya que la explosión se los había arrancado y seguía habiendo artefactos en el lugar.
Ante la “gravedad de la situación” se llamó a técnicos especialistas en desactivación de artefactos explosivos de la Guardia Civil, quienes desactivaron todos los artefactos explosivos existentes.
Poco después el juez estableció un perímetro de seguridad, el precinto de la vivienda, y el desalojo de todos los vecinos colindantes al existir “riesgo real para la seguridad ciudadana” hasta la llegada de los especialistas de la Guardia Civil, quienes tras personarse, se hicieron cargo de controlar y retirar todo el material explosivo.
El accidentado acumulaba también en su vivienda de Madrid “gran cantidad de material” explosivo como granadas, municiones de artillería y de mortero, que también han sido retiradas por el Equipo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil ante su potencial peligrosidad.
La Guardia Civil mantiene la investigación para esclarecer más detalles de la explosión y el origen del material explosivo, que se cree fue en lugares de batallas de la Guerra Civil.
Recomendaciones
Ante la extrema peligrosidad de este tipo de artefactos, que al ser manipulados pueden explotar, la Guardia Civil ha llamado la atención sobre cómo actuar ante el hallazgo, aparición o tenencia de dispositivos explosivos:
1.No tocarlo ni moverlo, y llamar de forma inmediata al 062 (Guardia Civil) o al 112 (Servicio de Emergencias). Seguidamente, alejarse al menos 300 metros de la zona de la aparición del objeto.
2.Tras la llegada de los especialistas, seguir manteniéndose en la zona de seguridad, permitiendo a éstos realizar sus funciones.
3.Lo más aconsejable es no almacenar jamás material explosivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89