Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Asociación de Periodistas de Ávila ha entregado el IV Premio de Periodismo en Positivo a los responsables de un trabajo sobre Haití, ocho años después del terremoto.
El periodista Alberto García ha recogido este galardón dotado con 1.000 euros, en nombre de él y de su compañero, Javier Arenillas, que no ha podido desplazarse hasta Ávila para recoger un galardón que les ha hecho “mucha ilusión”. “No me lo esperaba”, ha comentado García, minutos antes de recibir el premio.
Bajo el título de 'Pentalogía sobre Haití', estos trabajos realizados entre diciembre de 2016 y enero de 2017 junto al fotoperiodista, Javier Arenillas, se centraron en la recuperación de aquel país y de la República Dominicana, tras el terremoto que asoló a la isla caribeña en 2010.
Desde la asociación abulense se ha querido reconocer el esfuerzo de ambos freelance por haber sido capaces de acercar la realidad de la sociedad haitiana tras aquella tragedia natural, transmitiendo una visión esperanzadora que fue publicada en diferentes medios nacionales durante el año 2017: El País, El Confidencial y El Mundo.
Alberto García se ha referido a las dificultades para conseguir retratar "situaciones cotidianas, sin caer en el tremendismo de la catástrofe o lo gris", durante el mes y medio que permanecieron allí.
Sin embargo, lo consiguieron, al centrar su trabajo en un grupo de fútbol de damnificados por el terremoto o en un hospital con más casos de lesionados por viajar en moto, algo que en su opinión tiene su lado positivo en el hecho de que el uso de ese vehículo demuestra que hay "más desarrollo y trabajo".
Sin embargo, ha lamentado el hecho de que Haití sea un país que "no levanta cabeza porque parece estar tocado por la desgracia natural y política", pese a que también existen "toques de luz".
Mucha libertad
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa y partiendo de su faceta como freelance, García se ha referido a los "problemas" tanto económicos como de medios que supone el hecho de ejercer el periodismo de esta manera; no obstante, ha admitido que el periodista que trabaja por su cuenta también tiene "mucha libertad".
Respecto a la jornada de este jueves, García ha apuntado que la libertad de prensa está en España "muy cohibida -condicionada- por el dinero" en el caso de los profesionales que desempeñan el periodismo por su cuenta. En el caso de quienes desarrollan la profesión en las redacciones, también la ve amenazada por quienes "imponen" los temas que se deben abordar.
No obstante, ha reconocido que en España los periodistas tienen "mucha suerte respecto a otros países", aunque a su juicio "aún queda mucho por hacer".
"Esa libertad se terminará plasmando cuando entren más temas cosas que importan, quizá no tan en el día a día o en la declaración vacía de políticos y agentes sociales", ha argumentado el periodista galardonado.
El acto ha contado, entre otros, con la presencia del alcalde de la ciudad, José Luis Rivas; el portavoz de Ciudadanos, Marco Antonio Serrano; la portavoz de IU, Montserrat Barcenilla; el diputado del PP José Ramón García; y el presidente de la APA, José Ramón Budiño.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15