![[Img #84966]](upload/img/periodico/img_84966.jpg)
“Expreso mis emociones a través de una técnica de pintura especial y única en su clase”, ha explicado. El artista deposita la tierra florentina sobre el lienzo “dando forma y capturando los sentimientos en el transcurso del tiempo”. Si bien se trata de una técnica “antiquísima”, la tierra la utiliza mezclándola con minerales, con lo que logra “matices inusuales y un brillo particular”.
En la sala de exposiciones del Auditorio de San Francisco muestra una treintena de sus pinturas y varias esculturas, entre ellas algunas dedicadas a Ávila, ciudad que no había visitado hasta ahora. La más simbólica es la que ha plasmado el puente Vecchio florentino y la muralla abulense bajo el título de ‘L´amore cura dell´anima. Ávila incontra Firenze’.
Su llegada a Ávila tiene que ver con Santa Teresa, a la que ha relacionado con Santa Catalina de Siena, como importantes nombres de la cristiandad. Burchi entregará una de sus obras al papa Francisco dentro de unos días.
La muestra puede verse hasta el sábado, cuando tendrá lugar una conferencia (13 horas) del autor italiano y del abulense, quien realizarán expondrán detalles del arte y la cultura de Florencia y Ávila, respectivamente.
La exposición ha sido organizada por la revista España Healthy, que dirige el doctor Omar G.Guillermo, ha destacado la “singularidad” de las imágenes en las que se reflejan monumentos de ambas ciudades.
![[Img #84969]](upload/img/periodico/img_84969.jpg)
![[Img #84967]](upload/img/periodico/img_84967.jpg)
![[Img #84968]](upload/img/periodico/img_84968.jpg)
![[Img #84970]](upload/img/periodico/img_84970.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140