![[Img #84778]](upload/img/periodico/img_84778.jpg)
Tras conocer la noticia, la emoción y la euforia se ha desatado en el exterior de la Delegación Territorial de la Junta, donde se había concentrado desde primera hora de la mañana un buen número de vecinos llegados desde las localidades de esta comarca y con camisetas amarillas, las que han utilizado desde el comienzo de las protestas.
La portavoz de la Plataforma No a la mina en la Sierra de Ávila, Sara de la Paz, ha reconocido estar "muy emocionada" tras un dictamen que llega un año y medio después de que se constituyera el colectivo.
"Estamos muy contentos, porque se demuestra que nuestra lucha era por algo. No era un no porque no, sino por un montón de motivos", ha explicado De la Paz, quien ha considerado este día como "un punto y aparte en este proyecto", aunque estarán pendientes de lo que diga la empresa.
En este contexto, ha mostrado su esperanza de que este dictamen "sienta precedente y sirva para que el resto -de proyectos mineros de la provincia- tengan esperanza". Este proyecto minero afectaba a los núcleos de La Torre, Narrillos del Rebollar, Valdecasa y Sanchorreja.
![[Img #84806]](upload/img/periodico/img_84806.jpg)
Fin del expediente
Según ha explicado el delegado de la Junta, José Francisco Hernández, este paso que pone fin a la vía administrativa del expediente, se ha producido a partir de un dictamen “motivado y contundente”. Por ello, los 26 miembros de la comisión han aprobado por unanimidad una resolución negativa de la DIA.
Y ello, basándose en dos informes desfavorables por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y por parte del Servicio Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo, que rechazaban la posibilidad de que el proyecto de mina a cielo abierto se instale en la Sierra de Ávila.
Esto supone el archivo del expediente, de manera que el permiso de explotación quedará denegado en el momento en el que Hernández firme de forma inmediata el expediente.
Según ha explicado el delegado territorial de la Junta, el informe complementario solicitado a la Confederación Hidrográfica del Duero era desfavorable, ya que el proyecto impactaría el curso de las aguas superficiales y subterráneas y al arroyo Pinarejos, que discurre fundamentalmente por el término municipal de La Torre.
En el mismo sentido se había pronunciado el Servicio Territorial de Fomento, concluyendo que una prospección minera en terreno rústico de protección natural, de acuerdo a las normas subsidiarias provinciales, hace "incompatible" la labor extractiva con la calificación de ese suelo, de ahí que sea "un uso no permitido y prohibido". Ambos informes hicieron que la propuesta de Evaluación de Impacto Ambiental para el proyecto Leito haya sido negativa.
Con alcaldes
Tras conocerse el rechazo de la Junta al proyecto minero en la Sierra de Ávila, el delegado territorial de la Junta se ha reunido con tres alcaldes de la zona para ofrecerles detalles del acuerdo de la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo.
Hernández se ha reunido con los alcaldes de Narrillos del Rebollar, Manjabálago y Valdecasa, miembros de la Mancomunidad Sierra de Ávila-Este, que han podido estar en una sala contigua mientras se celebraba la sesión de la comisión. El delegado se ha puesto a disposición de los regidores para cualquier aclaración o puntualización que crean necesaria sobre el expediente.
Otros expedientes
Mientras tanto, el resto de los expedientes mineros que aún están pendientes y en diferentes fases, seguirán su curso. Junto al proyecto minero proyectado en la Sierra de Ávila, también existen otros en la denominada Sierra de Yemas, a pocos kilómetros de la capital, así como el de la zona del Valle del Corneja.
En estos tres casos, la oposición vecinal a una mina de feldespato ha plasmado en manifestaciones, concentraciones y otras actividades, así como en la presentación de miles de alegaciones en contra de los tres proyectos.
PSOE
El secretario de Industria del PSOE de Ávila, Raúl Blanco, ha mostrado su "satisfacción" por la denegación definitiva del proyecto minero en la Sierra de Ávila. Asimismo, espera que el próximo paso sea que "se paralicen todos los proyectos".
“El PSOE siempre, desde el minuto cero, ha mostrado su rechazo a la instalación de minas en Ávila y esa postura no va a cambiar”, ha dicho Blanco, quien ha recordado que “el progreso de nuestra provincia, así como el impulso y la dinamización de la economía y el empleo pasa por impulsar proyectos que no hipotequen el futuro de los pueblos”.
![[Img #84780]](upload/img/periodico/img_84780.jpg)
pablo sanchez | Sábado, 28 de Abril de 2018 a las 20:44:11 horas
Como se nota que nota que no necesita el trabajo y se jode el poco empleo que hay en Ávila que ahora cierren la cantera de tornadizos eso también es impactanto medio ambiente
Accede para votar (0) (0) Accede para responder