Ávila perdió 2.435 habitantes en 2017, lo que supone el 1,52% menos respecto al año anterior, con un total de 158.256 empadronados a 1 de enero de 2018, según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata de la segunda mayor caída de la población entre las nueve provincias de Castilla y León, sólo por detrás de Zamora, que con un 1,61% perdió 2,869 habitantes, quedándose en 174.544.
La provincia abulense pierde por primera vez en mucho tiempo el umbral de los 160.000 habitantes y continúa la sangría de población que también se produce en el conjunto de una Comunidad que se sitúa a la cabeza de España en pérdida de población con 18.151 habitantes menos, un 0,75% menos respecto a hace un año, pasando de 2.425.801 a 2.407.650 habitantes.
La inercia negativa de Castilla y León y de todas sus provincias, contrasta con el incremento poblacional del conjunto de España que tiene 126.437 habitantes más, pasando de los 46.572.132 que tenía en 2017 a los 46.698.569 de 2018. Es decir, un 0,27% más.
Los datos del Padrón Continuo sitúan de nuevo a Castilla y León como la Comunidad española que más población perdió, tanto en términos absolutos como relativos, y en contra de la tendencia al alza que presenta el país.
A falta de los datos más detallado, municipio a municipio, la provincia de Ávila cuenta en la actualidad con 93 municipios de menos de 101 habitantes; 117 de entre 101 y 500; 19 de entre 501 y 1.000; 7 de entre 1.001 y 2.000; 8 de entre 2001 y 5.000; 8 de entre 5.001 y 10.000 y un municipio, la capital, de más de 50.000 habitantes.
Vaya rollo | Viernes, 27 de Abril de 2018 a las 23:24:16 horas
Vaya monologo!!! Ni Faemino y Cansado. Al final embrolla tanto en su panfleto, que ni nos enteramos de su Plan Estratégico para el 2020
Accede para votar (0) (0) Accede para responder