Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Son imágenes de la vida cotidiana, de calles, edificios y personajes, de algún acto oficial o suceso, en una muestra que retoma las que hace a finales del siglo pasado organizó con mucho éxito Caja de Ávila gracias a las fotografías de una familia de reporteros que es sinónimo de la memoria visual abulense.
En 2006 el periodista Jesús Antonio Mayoral depositó en la Filmoteca Regional de Castilla y León varios cientos de miles de negativos originales captados por sus antecesores. “Mejor que en casa se encuentran allí”, ha dicho, aludiendo a que su padre, fallecido en 2005, calculaba que poseía “más de 600.000 fotografías”.
“Gracias a una ardua labor de clasificación y catalogación, todavía en proceso, la Junta inicia, a través de la Filmoteca Regional, la difusión de las imágenes del Archivo Mayoral con una selección de las más antiguas”, según ha explicado el director de la filmoteca, Juan Antonio Pérez Millán, en la inauguración celebrada el viernes.
La exposición ‘Ávila de los años veinte en el Archivo Mayoral’ es una mínima parte del legado. Escenas de la tradicional matanza, de un molinero, de unas escuelas, del interior del hospital o de un mendigo; de un accidente de tren o de un choque entre coches; de la inauguración del tren a Peñaranda de Bracamonte o de la reina Victoria Eugenia.
O edificios de la ciudad reconocibles o no, las murallas con su primera iluminación, en 1925, procesiones, mujeres bañistas en el Tormes a su paso por El Barco de Ávila, gente trabajando en las eras de la capital…
José Mayoral Encinar (1890-1971), sobrino del historiador José Mayoral Sáez (1853-1890), fue el precursor del periodismo gráfico en Ávila, al que acompañó desde los 12 años su hijo, Antonio Mayoral Fernández, que fallecido en 2005 tras completar una larga y prolífica carrera en el fotoperiodismo. Su hijo Jesús Antonio Mayoral también siguió sus pasos y participó en conformar ese gran archivo ahora en manos de la Filmoteca con sede en Salamanca.
Según el delegado de la Junta, Francisco José Sánchez, se pretende “acercar un fragmento de la historia a través de un ejemplo de profesionalidad y generosidad de la saga de fotógrafos Mayoral”.
Las 80 imágenes pueden verse en la sala de exposiciones de la Delegación Teritorial de la Junta hasta el 28 de febrero (de lunes a jueves de 10 a 14 y de 17 a 19 horas, viernes y sábado de 10 a 14 horas), tras lo que llegará a Candeleda, Sotillo de la Adrada, Pedro Bernardo, El Barco de Ávila y El Hoyo de Pinares.
Centros de Formación
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.