Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Los aguiluchos han sido motivo de un trabajo coordinado por el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra, realizado durante los meses de diciembre y enero por un grupo ornitólogos abulenses.
La conclusión final es que La Moraña es “el único punto de invernada de esta especie en la provincia”, teniendo en cuenta que todos los dormideros positivos se han descubierto en esta zona del norte de la provincia.
De hecho, fruto de ese trabajo, se han contabilizado siete dormideros de la especie, con un total de 41 aves, de los cuales siete eran machos adultos y 34 hembras, jóvenes o machos con “plumaje aberrante”, según Jorge Leonor González, coordinador de este trabajo.
El estudio ha constatado que los dormideros más numerosos acogían hasta diez individuos, mientras que en uno de ellos sólo entraba uno a dormir. Había un octavo dormidero que “bien cambió de emplazamiento o bien los ejemplares cambiaron de dormidero, quizá debido a la pérdida de vegetación por las nevadas o quizá por las molestias de un cercano dormidero de cornejas negras”.
Asimismo, se han prospectado otras tantas zonas con hábitat propicio para la especie con resultado “negativo”.
Según Leonor González, los resultados de este trabajo han sido “muy satisfactorios” si se comparan con los datos del anterior censo del año 2006, cuando se contabilizó un único dormidero con un mínimo de un ave y un máximo de cuatro.
“El aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) es una rapaz poco conocida para el público en general, pese a que es un habitante habitual en nuestros humedales”, ha señalado Leonor González, quien apunta que sólo “unas pocas parejas crían en la provincia de Ávila y hasta ahora no se sabía mucho de lo que ocurría con la especie en invierno”.
Por este motivo se llevó a cabo este trabajo por parte de un grupo de ornitólogos voluntarios, que prospectaron diferentes zonas húmedas de la provincia con el fin de conocer la población invernante de la especie.
Este censo se ha enmarcado en el censo nacional de aguilucho lagunero occidental en España. “Durante los meses invernales, en los que a los aguiluchos laguneros residentes se les une un contingente de individuos del norte y centro de Europa, se agrupan en dormideros comunales para pasar la noche tras recorrer los campos en busca de alimento”, explica el coordinador del estudio..
Estos dormideros se asientan en zonas húmedas (lagunas, lavajos, graveras o cauces de ríos) con abundante cobertura vegetal palustre, siendo el carrizo, espadañas o juncos algunos de los elegidos. "Se ha constatado que la Moraña es el único punto de invernada de la especie en la provincia" ya que todos los dormideros positivos se han encontrado en esta comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5