![[Img #84518]](upload/img/periodico/img_84518.jpg)
Las plataformas contra las minas en la Sierra de Ávila, en la Sierra de Yemas y en el Valle del Corneja han formado un grupo de trabajo con las plataformas contra la mina de uranio en Salamanca y las dos cacereñas: Salvemos la Montaña y La Raya sin Minas.
Representantes de todas ellas se unieron el fin de semana en Cáceres, junto a otras 3.000 personas, para protestar contra la mina de litio que se proyecta en tierras de Extremadura.
Según las plataformas abulenses, esa acción "va más allá del apoyo y la representatividad de Ávila en el evento", ya que supone "el inicio de una lucha conjunta" entre todas ellas, incluida la plataforma "No en mi tierra", que lucha contra un nuevo proyecto minero a cielo abierto de litio en Zamora.
Tras los primeros contactos, la unión de plataformas está elaborando "esfuerzos conjuntos e intercambio de información para enfrentarse a un problema que no es solo de una provincia", ya que "está ocurriendo en todo el territorio ibérico".
Las plataformas de Ávila han señalado que seguirán "dando pasos para combatir esta fiebre minera que trata de esquilmar" sus campos, a la vez que han advertido que no cederán en su "lucha".
"Las sinergias que pueden crearse con nuestros compañeros de Salamanca, Zamora y Cáceres son enormes, por lo que vamos a explorar nuevas líneas de actuación que nos lleven a conseguir nuestro objetivo, el de la defensa de nuestros pueblos y nuestra gente", han argumentado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140