Ávila contará con 4 actuaciones los días 21 y 22 de abril

La tradición de la palabra para celebrar el Día de Castilla y León

Carlos de Miguel Lunes, 16 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

La Fundación Villalar-Castilla y León conmemora el 23 de abril en Ávila, fiesta de la Comunidad, con cinco actividades en torno a la palabra.

[Img #84510]

 

Bajo el título 'Villalar y la palabra', el programa contará con cuatro narradores que actuarán el sábado 21 y el domingo 22 en el Episcopio, el Café del Mercado y el Casino Abulense. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

 

Este aperitivo de la fiesta de Villalar, pretende celebrar la palabra, recuperando antiguas historias que se han contado desde siempre en Castilla y León. Para ello intervendrán cuatro narradores de la tierra: el juglar leonés, Crispín d’Olot, y la romancera zamorana, Victoria Gullón, así como los organizadores del festival 'Ávila de Cuento': Maísa Marbán y Héctor Urién.

 

Este certamen que trata de descentralizar la celebración del día de Castilla y León, pretende ser "una gran fiesta de la palabra", según ha comentado durante la presentación el director de la institución organizadora, Juan Zapatero, quien ha expresado el deseo de la Fundación de que todos los castellanos y leoneses "puedan celebrar el Día de la Comunidad" teniendo como nexo de unión la cultura, "una de sus señas de identidad”.

 

Entre los actos organizados con el objetivo de recuperar el poder de la narración oral como fuente de sabiduría popular, figuran estas cinco actividades que se desarrollarán los días 21 y 22 en tres escenarios de Ávila: el Episcopio; el Café del Mercado y el Casino Abulense.

 

En estos escenarios se recuperarán antiguas historias que se han contado desde siempre en Castilla y León, haciendo uso, no sólo del cuento popular, sino también del romance, para mantener vivas las raíces y recuperando la propia sabiduría popular.

 

Dirigidas a un público familiar y adulto, con entrada gratuita hasta completar el aforo, el día 21 se desarrollarán tres sesiones (a las 12, 17 y 20 horas), mientras que al día siguiente se celebrarán otras dos narraciones orales (a las 12 y a las 22 horas), con una duración en cada caso de una hora y cuarto.

 

Marbán y Urién actuarán el sábado (20 horas) y el domingo (12 horas), respectivamente, junto a uno de los pocos juglares vivos, el leonés Crispín d'Olot, que intervendrá a mediodía del sábado, y la zamorana Victoria Gullón, que lo hará el domingo (20 horas). Según Marbán, se trata de "la única narradora viva del gremio de los narradores".

 

La quinta actuación se desarrollará en el Café del Mercado (22 horas), donde se desarrollará un recital de micrófono abierto, poesía y relato breve, que estará abierto a la participación de cualquier persona.

 

La teniente de alcalde de Cultura, Educación y Deportes del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Sánchez-Reyes, ha subrayado la importancia de la "colaboración institucional" para organizar un programa que ahonda en la narración oral que "fue como surgió la literatura".

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.