Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Durante esta semana, la Dirección General de Tráfico lleva a cabo una campaña especial de vigilancia de la velocidad en carretera con aumento de los controles, sobre todo en carreteras convencionales.
Hasta el domingo 22 de abril, la campaña es simultánea en casi una treintena de países que integran la Organización Internacional de Policías de Tráfico, de la que es miembro, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. En la provincia de Ávila fallecieron cinco personas en 2016 por velocidad inadecuada.
La velocidad, ya sea excesiva (por encima de los límites establecidos) o inadecuada (dentro de los límites pero sin ajustarse a las condiciones de la vía, el vehículo o el conductor) es un problema de seguridad vial en muchos países según establecen la Organización para la Cooperación y Desarrollo (OCDE) y la Conferencia Europea de Ministros de Transporte (ECMT). Según ambos organismos la mitad de los conductores circulan a velocidad inadecuada y un 20% supera en diez kilómetros por hora el límite establecido.
No respetar los límites de velocidad es un elemento fundamental que determina la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, la gravedad y el grado de lesión de las víctimas en caso de accidente de tráfico. En el caso de accidentes mortales, en un 21% de ellos, la velocidad fue un factor concurrente.
En 2016 -último año con datos consolidados- en Castilla y León fallecieron 30 personas en accidentes en lo que la velocidad fue uno de los factores concurrentes. La DGT ha invitado a los ayuntamientos a sumarse a la campaña para que también en las vías urbanas se realicen controles de velocidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43