Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
![[Img #84474]](upload/img/periodico/img_84474.jpg)
Se trata de la exposición 'Faldumentos', que el grupo Urdimbre ha preparado con motivo del 25 aniversario de su creación, gracias a elementos prestados por personas de 15 localidades de la provincia, la mayoría de finales del siglo XIX y comienzos del XX.
“No se ha hecho ninguna exposición de este tipo en Ávila”, según José Luis González, del grupo folclórico que quiere “mostrar la indumentaria popular”, si bien no han podido llegar a todas zonas de la provincia, teniendo en cuenta que “no hay un traje abulense como tal”.
Destacan entre las prendas diversos tipos de faldamentos que usaba la mujer abulenses desde el siglo XVIII y sobre todo en el XIX, “hasta la llegada de los tejidos y prendas manufacturados de manera industrial a principios del XX”, según se explica en la muestra.
Con la exposición quieren “cambiar la casi única visión que hasta ahora se ha dado de nuestra indumentaria, basado quizás en lo transmitido por la Sección Femenina, en la cual se representaba a la mujer abulense con manteo rojo corto con picao negro y gorra de paja de centeno”.
Y así se asegura que “la variedad de tejidos, colores, adornos y modo de colocación de las diferentes prendas hacen que la provincia de Ávila tenga tanta riqueza de indumentaria como otras más conocidas de nuestra Comunidad”.
Los manteos, distintos según la comarca, pueden verse, como los amarillos o rojos del Valle Amblés, con amplios vuelos. De tal forma que “la figura de la mujer venía marcada por la gran cantidad de manteos que se ponía, mostrando un talle apretado y anchas caderas redondeadas”.
Los trajes expuestos son originales, ninguno de ellos son los que utilizan los integrantes de Urdimbre, que para un uso continuado visten reproducciones.
La exposición puede observarse hasta el 20 de abril en el Auditorio de San Francisco. Dentro de las actividades programadas por Urdimbre para su aniversario celebrarán próximamente taller de indumentaria del Valle Amblés (21 de abril) y uno dedicado a las gorras tradicionales (18 de mayo).
![[Img #84477]](upload/img/periodico/img_84477.jpg)
![[Img #84478]](upload/img/periodico/img_84478.jpg)
![[Img #84480]](upload/img/periodico/img_84480.jpg)
![[Img #84479]](upload/img/periodico/img_84479.jpg)
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Salvador Sánchez Majadas (Alcalde) | Lunes, 16 de Abril de 2018 a las 11:26:19 horas
Genial idea la de los trajes tradicionales y gorras.
Nos gustaría contar con vuestra colaboración para la pronta inauguración del Museo etnográfico que estamos terminando de hacer en las antigüas Escuelas de Becedas.
Enhorabuena.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder