![[Img #84471]](upload/img/periodico/img_84471.jpg)
Con ellos se repasa la evolución experimentada por el diseño gráfico desde los años 70 y “la triste realidad del retroceso en las conquistas sociales” de las últimas décadas.
Según el sindicato, “reivindicaciones que en un determinado momento permitían pensar en alcanzarlas han ido quedado como entelequias”, como el fin de las horas extraordinarias, que ahora se hacen gratis, o la supresión de las empresas de trabajo temporal, “bendecidas por la ley y que cobran a los trabajadores”.
A la exposición ‘De la transición hasta hoy a través de los carteles del Primero de Mayo’, que puede verse en la Biblioteca Pública de Ávila hasta el 5 de mayo, se une la charla celebrada el sábado sobre ‘La querella argentina contra el franquismo’; una charla sobre el origen de los bienes comunales surgidos en el Medievo por parte de Cristal Alaejos, de la Plataforma Stop al Expolio de los Bienes Comunales, el viernes 13 (Biblioteca, 19 horas); la proyección del documental de la COPEL (Coordinadora de Presos Españoles) a cargo de uno de sus militantes, Manuel Martínez, el domingo 29 (CNT, Virgen de Covadonga 20, 17,30 horas); así como la presentación de la última obra del abulense Rubén Uceda, un libro-cómic sobre la transición llamado ‘Atado y bien atado. La transición golpe a golpe’ el sábado 5 de mayo (CNT, 18 horas).
![[Img #84472]](upload/img/periodico/img_84472.jpg)
![[Img #84473]](upload/img/periodico/img_84473.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147