Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Media Maratón Ávila Monumental se ha sumado al I Circuito de Carreteras Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que pretende conmemorar el 25 aniversario del Grupo.
Esta prueba ha sido presentada por el concejal del Deportes del Ayuntamiento de Ávila, Pablo Luis Gómez, y por Longina Herráez, presidenta del Club Ecosport, organizador de la prueba desde hace seis años.
De esta manera, la capital abulense acogerá una de las quince pruebas de entre 10 y 15 kilómetros, que se disputarán en cada una de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Cada una de las pruebas, que transcurrirán total o parcialmente por la zona patrimonial de las ciudades, será organizada por empresas, clubes o ayuntamientos, aunque el principal patrocinador de este circuito de carreras populares será el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Un circuito que comenzó el pasado 18 de febrero con la Carrera Monumental Ciudad de Segovia -10 kilómetros- y concluirá el 8 de diciembre con la Cursa Popular Eivissa Patrimoni de la Humanitat -10 kilómetros-.
La media maratón abulense se desarrollará el próximo 21 de octubre en la misma ciudad en la que este año tendrán lugar los actos conmemorativos de las bodas de plata del grupo.
El objetivo de este circuito de quince carreras consiste en "dar a conocer las 15 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad a través de carreras populares", al mismo tiempo que "se fomenta la actividad física y deportiva", según figura en el reglamento del circuito.
Puntuación
Para tener acceso a los premios de este circuito, los participantes deberán haber finalizado un mínimo de cinco para optar a la clasificación final, para cuya baremación final se tendrán en cuenta los puntos acumulados por cada uno en función de los puestos obtenidos y que va de 10 a 3 puntos.
Finalmente, los que más puntos acumulen, se harán acreedores a los premios, que son los mismos para la categoría masculina y femenina.
Los dos primeros clasificados en ambas categorías recibirán un premio de 1.000 euros en metálico, así como un año de energía renovable EDP y dos noches de alojamiento en media pensión en un parador de la red española de estos establecimientos.
Asimismo, la Red de Paradores obsequiará con dos noches de estancia en alojamiento y desayuno para los segundos clasificados y una noche de estancia y alojamiento y desayuno para los terceros.
Por otra parte, a los 100 corredores mejor clasificados que concluyen un mínimo de ocho de las quince carreras, se les entregará un premio especial que consiste en una bolsa-mochila con material informativo sobre las Ciudades Patrimonio y una camiseta del 25 aniversario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140