![[Img #84333]](upload/img/periodico/img_84333.jpg)
La formación también habla de otros archivos dependientes del Ejército de Tierra que an corrido la misma suerte. Según explica IU, es la documentación clasificada con marcas de 'secreto' o 'reservado', anterior a la Ley de Secretos Oficiales de 1968. Por ello, critica esta "involución en la transparencia" puesta en marcha por el Estado Mayor del Ejército, con la "colaboración necesaria" del Ministerio de Defensa.
La diputada Eva García Sempere y la senadora Vanessa Angustia, responsables de IU en ambas cámaras de los temas de memoria histórica, hacen referencia a todos los documentos históricos en archivos militares que lleven alguna marca de clasificación sean tratados como "clasificados".
Ambas afirman que estos archivos, que podían ser consultados hasta ahora libremente, quedan fuera del alcance de los investigadores y del conjunto de la ciudadanía al aplicar una decisión tomada en junio de 2016.
Además, comparten la "grave preocupación" mostrada por el Cuerpo de Archiveros y los trabajadores de archivos militares, que denuncian esta "rocambolesca e inadmisible" situación que consideran favorecida por el Gobierno del PP
Por eso, piden explicaciones sobre qué normas regirán a partir de ahora el acceso a los fondos documentales de la Guerra Civil española que se conservan en el Archivo General Militar de Ávila y qué limitaciones se impondrán al acceso y consulta, entre otras cuestiones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140