Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
![[Img #84129]](upload/img/periodico/img_84129.jpg)
Cada patronato de estos espacios naturales, presididos por el delegado de la Junta, José Francisco Hernández, ha aprobado las propuestas de resolución de la Dirección General de Medio Natural, relativa a las ayudas a las Zonas de Influencia Socioeconómica correspondientes a los proyectos de inversión de las entidades locales de la Reserva Natural del Valle de Iruelas y de las entidades del grupo A del Parque Regional de la Sierra de Gredos, según las solicitudes de los ayuntamientos y mancomunidades.
El total de las subvenciones asciende a 68.288,61 euros en el caso de la Reserva Natural del Valle de Iruelas y a 180.873,18 euros para las entidades locales del grupo A del Parque Regional de la Sierra de Gredos. Ya se encuentran en ejecución, tras su concesión, las ayudas a las entidades locales del grupo B del parque regional por un importe de 160.000 euros.
Estas ayudas asignadas por la Junta se reparten por acuerdo de las entidades locales y con el visto bueno de los patronatos respectivos en función de la superficie incluida dentro del espacio y de la población del municipio.
Los proyectos de inversión aprobados para la zona de influencia socioeconómica de la Reserva Natural del Valle de Iruelas son:
-Mancomunidad Asocio de Ávila: Mejora de las instalaciones de las casas del núcleo de turismo rural: 20.486,59 euros
-El Barraco: Mejoras en el alumbrado público: 11.950,51 euros
-Navaluenga: Mejora de accesibilidad margen del río Alberche: 11.950,51 euros
-San Juan de la Nava: Trazado viario de la calle Felipe VI: 6.145,98 euros
-El Tiemblo: Accesibilidad Charco del Cura: 17.755,02 euros
Por su parte, las ayudas para entidades locales del grupo A del Parque Regional de la Sierra de Gredos son:
-El Arenal: Mejora del municipio: 10.806,20 euros
-Bohoyo: Actuación en accesibilidad desde el municipio a la garganta de Bohoyo: 21.815,44 euros
-Candeleda: Mejora de parques infantiles en Candeleda y El Raso: 40.040,26 euros
-Cuevas del Valle: Centro de interpretación: 7.000 euros
-Guisando: Modificación del abastecimiento en calle Altozano: 9.354,72 euros
-El Hornillo: Demolición de edificio de antiguas escuelas: 8.164,87 euros
-Los Llanos de Tormes: Canal de riego de balsa de los Llanos de Tormes: 7.000 euros
-Nava de Barco: Reforma y reparación de edificio municipal: 8.640,07 euros
-Navalperal de Tormes: Adecuación del acceso a la acequia de riego: 12.343,27 euros
-Navarredonda de Gredos: Mejora del entorno urbano de San Antonio: 10.233,23 euros
-Puerto Castilla: Sustitución de canalones y bajantes y pavimentación del camino de acceso a depósito en Puerto Castilla: 12.198,74 euros
-San Martin del Pimpollar: Construcción de balsas retención de agua: 7.000 euros
-Santiago de Tormes: Actuación en zona de captación de agua potable de Aliseda de Tormes: 7.000 euros
-Solana de Ávila: Actuaciones varias: 19.276,38 euros.
Por otra parte, en ambas reuniones se ha dado cuenta por parte del director conservador, Nicolás González, de la memoria de actividades llevadas a cabo en ambos espacios durante 2017 y de la propuesta de actuaciones para este año, que se distribuyen básicamente entre las áreas de conservación, uso público y desarrollo socioeconómico.
Destaca la inversión prevista en el mantenimiento de ambos espacios naturales a través de servicio bianual de conservación y mantenimiento que asciende a un total de unos 400.000 euros (200.000 euros al año). El mantenimiento, limpieza y conservación de sendas, áreas recreativas, refugios y señalización se lleva una buena parte de la inversión.
El funcionamiento de las tres casas del parque (dos en Gredos y una en Iruelas) a través de la encomienda de gestión a la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León ascenderá a unos 170.000 euros. El número de visitantes que han pasado por las casas del Parque durante 2017 es de unos 33.000 (13.000 en Iruelas y unos 20.000 en Gredos). Los visitantes son mayoritariamente nacionales, más del 90%, y provienen especialmente de Madrid y de Castilla y León.
En las tres casas del parque se han realizado actividades variadas de información, educación ambiental y voluntariado con grupos de escolares o de otros sectores de la población. Desde los patronatos se ha animado a la participación en las actividades de voluntariado diseñadas por las casas del parque o a la propuesta de nuevas actividades a desarrollar en ambos espacios este año.
En la reunión del Patronato del Parque Regional se ha presentado también el balance de ingresos y gastos del funcionamiento del control de accesos a la Plataforma de Gredos desde su inicio en 2014 y hasta el 31 de diciembre de 2017, con un balance económico ligeramente negativo que posiblemente se vaya equilibrando a lo largo de 2018. El objetivo del control en días de máxima afluencia es ordenar los accesos para evitar colapsos en la carretera y aparcamiento y que se pueda disfrutar de esta zona en condiciones adecuadas, por lo que desde el patronato se hace un llamamiento a los visitantes para que entiendan la regulación, especialmente en los días en que se satura el aparcamiento y se limitan los accesos. La recomendación en estos casos es visitar la Casa del Parque de Hoyos del Espino, donde les ofrecerán alternativas.
También se ha informado al Patronato del Parque Regional de la Sierra de Gredos de la celebración Festival Músicos en la Naturaleza el 21 de julio con las actuaciones de Maná, Tequilla y Coque Malla.
Centros de Formación
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Luis | Jueves, 05 de Abril de 2018 a las 21:36:02 horas
En este parque de la sierra de gredos hay lobos? O no se les deja entrar? Las cuernas de los ciervos valen mucho dinero, claro, mejor que se coman los terneros de los ganaderos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder