Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La asociación Pronisa Plena Inclusión ha obtenido el sello de excelencia europea EFQM 200, reconocimiento que acredita los avances de la entidad abulense en su modelo de gestión (liderazgo, personas, estrategia, recursos y procesos).
Ha obtenido este sello tras superar un riguroso proceso de evaluación por parte de la entidad de certificación externa Bureau Veritas y el Club Excelencia en Gestión. El informe de evaluación menciona como fortalezas, entre otras, que las acciones presentadas por la entidad tienen una clara sinergia con los objetivos de la organización, la identificación de las necesidades y expectativas de sus grupos de interés o el rediseño del mapa de procesos poniendo el foco en la persona.
También destaca la participación amplia de personas en el desarrollo de las acciones o el compromiso de la organización con los valores de la empresa y la apuesta de la entidad para contribuir al progreso económico y social de las localidades en las que se opera.
Excelencia europea
El modelo de Excelencia Europea EFQM responde a una forma de gestión global de la empresa que permite satisfacer de forma plena y equilibrada las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés, y tiene como objetivo mejorar la competitividad de la empresa a medio y largo plazo.
Siguiendo este modelo, la compañía realiza autoevaluaciones periódicamente para analizar en profundidad la organización y conocer mejor sus puntos fuertes y áreas de mejora. La planificación y puesta en marcha de las acciones de mejora es seguida de forma objetiva a través de indicadores, de manera que es posible evaluar en todo momento la efectividad de estas iniciativas.
El Sistema de Reconocimiento EFQM está gestionado en España por el Club Excelencia en Gestión, que es una asociación privada sin ánimo de lucro que representa de manera única y oficial a la EFQM (EuropeanFoundationforQuality Management) en España.
La misión de El Club Excelencia en Gestión es favorecer la competitividad y eficiencia de las organizaciones, a través de herramientas contrastadas a nivel europeo, basadas en la mejora permanente de la gestión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43