![[Img #83638]](upload/img/periodico/img_83638.jpg)
La subvención puede llegar hasta los 400 euros para aquellos casos donde no haya otro receptor de TDT por satélite. El presupuesto ha pasado de 100.000 euros el año pasado a 140.000 en la convocatoria actual.
El objetivo de las ayudas es facilitar el acceso al servicio de interés general de televisión a aquellas personas que vivan en zonas donde la señal de la TDT no llega con la suficiente calidad.
El presupuesto asignado a esta convocatoria es de 140.000 euros, un 40% más que el año pasado, y la cuantía de la subvención es de 400 euros como máximo para ayudar en la compra del primer receptor de TDT por satélite de la vivienda. Aunque se otorgará prioridad a los ciudadanos empadronados en el lugar en el que se haya realizado la instalación, también podrá solicitarse la subvención para segunda residencia.
En 2017 se convocaron por primera vez estas ayudas, con un resultado de 238 beneficiarios.
En la plataforma de TDT por satélite están disponibles todos los programas de las cadenas nacionales actuales y del canal 7 de TVCyL. Actualmente hay contabilizados en Castilla y León más de 13.000 receptores de señal satelital.
Cobertura
La Junta dispone de 651 centros emisores de televisión digital terrestre desplegados durante el proceso de transición de la televisión analógica a la digital, y cuya construcción supuso una inversión superior a los 45 millones de euros entre los años 2009 y 2010, haciéndose cargo de la totalidad de los trabajos de extensión de la señal de la televisión digital para llegar al cien por cien de la población con la aplicación de las dos tecnologías disponibles, la terrestre y la digital.
El despliegue de estos centros consiguió una cobertura del 99% para las cadenas nacionales y del 94,5% para las cadenas autonómicas. La Junta además facilitó 4.500 receptores satélites de señal, de los 11.500 totales, para vecinos empadronados en las zonas de sombra, durante los años 2010 y 2011. En la actualidad dedica más de cinco millones de euros a mantener en perfecto estado de funcionamiento estos centros y facilitar así la recepción de la señal por medio de satélite.
A pesar de estas inversiones siguen existiendo problemas que pueden impedir ver la televisión correctamente y que pueden estar más relacionados con la climatología, especialmente en zonas donde se reciben emisiones desde diferentes centros, ya que los cambios atmosféricos pueden provocar que algunas señales lleguen con más intensidad de la prevista y produzcan fallos en la recepción; con el estado de las instalaciones receptoras, es decir, es preciso tener una antena bien orientada, o por pérdida de señal por avería del centro emisor, que si se trata de un centro emisor de la Junta de Castilla y León, la incidencia se puede notificar por medio del teléfono 012.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140