Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Cuando las empleadas de ayuda a domicilio se han concentrado en el Mercado Chico, Patricia Rodríguez ha bajado a hablar con ellas y ha quedado en que la nueva empresa adjudicataria explique cómo va a trabajar.
![[Img #83536]](upload/img/periodico/img_83536.jpg)
Las trabajadoras están preocupadas porque la nueva empresa, que todavía no ha empezado a prestar su servicio, ha conseguido la adjudicación por un bajo precio, por lo que no se explican cómo podrá desarrollar el trabajo. La empresa elegida, entre las dos ofertas presentadas, fue Carflor Servicios Socio Asistenciales.
Minutos después de que medio centenar de empleadas se reunieran ante el Ayuntamiento con camisetas con la frase ‘Yo cuido a tus mayores’, la teniente de alcalde de Servicios Sociales ha conversado con ellas y ha dicho compartir su preocupación.
“Compartimos la preocupación con las trabajadoras desde el momento en que se abrieron los sobres” con las propuestas económicas en la Mesa de Contratación, ha explicado la teniente de alcalde, quien ha aclarado que la oferta de la empresa, por la que se ha adjudicado el servicio “no entra en baja temeraria”.
Rodríguez ha emplazado a las trabajadoras a reunir a la Mesa del Diálogo Social -donde participa Confae, UGT y CCOO- para abordar en una reunión monográfica este asunto, invitando a la empresa para que “explique sus costes y cómo tiene previsto prestar el servicio”.
Precio suicida
Y es que “el precio no es que sea temerario, es que es suicida”, según la responsable de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO, Inés Garcinuño. “No vemos que se puedan cumplir las mejoras que propone la empresa, o si se cumplen peligra nuestro sueldo, por eso el miedo que tenemos”, ha explicado.
Las empleadas, que son 90 y en verano llegan al centenar, se preguntan “¿cómo va a ejecutar la empresa el proyecto presentado?”, se ha preguntado, a la vez que ha recordado otras situaciones que se provocaron problemas por la suspensión de pagos o por el incumplimiento de mejoras.
El precio que se paga por hora es de 14,20 euros desde hace dos años, cuando en la nueva adjudicación es de 14,02, teniendo en cuenta que en los salarios hay que aplicar el IPC, pendiente en la actualidad de firmar el nuevo convenio. “Así es inviable”, ha asegurado Garcinuño. El contrato es por 106.000 horas al año.
Las mejoras que propone la empresa son “muy buenas”, según asegura, a la vez que se pregunta cómo se afrontarán si el precio es más bajo. Entre ellas se encuentra es el apoyo con ayudas técnicas a prestar la ayuda a domicilio o que puedan ir dos trabajadoras a un domicilio de un usuario sin coste añadido.
La concentración estaba previsto repetirse jueves y viernes, pero se ha suspendido el anuncio de la reunión dedicada a conocer las previsiones de la empresa.
![[Img #83537]](upload/img/periodico/img_83537.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215