Para ellos se han extraído algunos elementos de los pasos y los han podido tocar, al igual que personas sordas han apreciado las vibraciones que en los pasos provocan los golpes de los llamadores.
‘Descubriendo una Semana Santa diferente’ es la iniciativa de la Oficina Municipal de Accesibilidad en colaboración con la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza para los próximos días.
“Se trata de que puedan conocer la Semana Santa por el tacto, por el oído e incluso por el olfato” gracias al incienso que se quema en la procesión de esta hermandad, ha explicado su presidente, Héctor Costa.
También, de la mano de Pronisa, se han editado folletos de lectura fácil donde se explican detalles de los pasos y de los enseres que utiliza la hermandad.
El alcalde, José Luis Rivas, ha acudido a la apertura de estos talleres multisensoriales, y ha deseado que las personas con discapacidad que acuden a ellos puedan “disfrutar de las imágenes que ofrece la Semana Santa de Ávila” en lo que ha dicho es “un proyecto pionero” para todos.
En este sentido, ha apuntado que quien no sufre problemas de visión puede “empatizar” y ponerse un antifaz para conocer cómo una persona ciega se enfrenta a esta situación.
![[Img #83488]](upload/img/periodico/img_83488.jpg)
![[Img #83489]](upload/img/periodico/img_83489.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163