![[Img #83335]](upload/img/periodico/img_83335.jpg)
Y es que la despoblación ha provocado la desaparición de la Semana Santa en 77 de los 248 municipios de la provincia en las últimas décadas, ha explicado el expresidente de la Junta de Semana Santa de Ávila, Emilio Iglesias, que impartirá el segundo ciclo ‘La Semana Santa en el medio rural abulense’.
Son 143 las localidades de la provincia que celebran “de una forma más o menos completa regular”, sobre todo el Jueves y el Viernes Santo. En muchos casos fue necesario reducir los recorridos procesionales o sólo celebrar uno porque no haber vecinos para llevar los pasos.
Según Iglesias, en 28 localidades de la provincia no hay datos ni registro de actividad de la Semana Santa en los archivos municipales.
Por otra parte, Iglesias ha destacado que 188 de las localidades cuentan con una cofradía denominada Santa Vera Cruz.
Entre las celebraciones de la provincia ha subrayado los romances de la Pasión de Navaluenga, fiesta declarada de interés turístico regional, que también se cantan en Peñalba de Ávila, Villarejo del Valle o Papatrigo. Y también ha llamado la atención que en ocho localidades se ha recuperado la celebración de autos sacramentales, con la representación de la Pasión Viviente, siendo El Barraco y Burgohondo los más destacados.
La primera conferencia se pronuncia este jueves en El Barraco (19,30 horas), en un ciclo que seguirá en El Barco de Ávila el domingo (18 horas, Espacio Cultural), y el 28 de abril en Mirueña de los Infanzones (18,30 horas), coincidiendo con el acto de hermanamiento que se va a realizar entre la Semana Santa de este municipio y la de Villaflor.
El diputado provincial de Cultura, Eduardo Duque, ha explicado que el ciclo quiere “difundir la tradición de la Semana Santa en la provincia”, y ha apuntado algunas curiosidades como la ‘procesión de los negros’ en Bonilla de la Sierra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27