Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Los alumnos de ciberseguridad de la UCAV han viajado a conocer el Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC-CNS), donde su director, Mateo Valero, les mostró los proyectos más importantes que han desarrollado.
![[Img #83295]](upload/img/periodico/img_83295.jpg)
Según el director, los tres grandes retos a los que se enfrentan son el uso de los supercomputadores para la inteligencia artificial, para la medicina personalizada y para el desarrollo del supercomputador europeo.
En el Centro de Supercomputación de Barcelona se realizan simulaciones en campos como la medicina (simulación del corazón humano) o la ingeniería (estudios para el diseño óptimo de campos eólicos), además de estudios de Big Data en ciencias de la tierra con modelos de predicción de calidad del aire, estudios del movimiento del polvo del Sahara, y el diseño de herramientas bioinformáticas para medicamentos y de medicina a medida.
También el director les habló del proyecto europeo que dirigirá el BSC para el diseño de microprocesadores europeos, liderando el desarrollo científico de los futuros chips europeos, proyecto impulsado por la Comisión Europea para garantizar la soberanía tecnológica y la competitividad industrial del continente.
![[Img #83296]](upload/img/periodico/img_83296.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0