![[Img #83133]](upload/img/periodico/img_83133.jpg)
La iniciativa, en la que participa la Fundación Telefónica, contará 20 plazas para aspirantes de cualquier nivel formativo y experiencia profesional, que tendrán con el apoyo de un técnico especializado durante cinco meses para “activar y optimizar su búsqueda de trabajo”, según ha explicado la portavoz de la fundación, Soraya de las Sías.
Será la segunda lanzadera que opere en Ávila, tras la desarrollada en 2015, que obtuvo como resultado un 60% de inserción. Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 2 de mayo en la web de lanzaderas o en el Área de Desarrollo Económico e Innovación del Ayuntamiento, en la Plaza de Abastos.
“La lanzadera constituye un instrumento de éxito a la hora de generar empleo para las personas que participan en ella", ha señalado el alcalde, José Luis Rivas.
La Lanzadera de Empleo irá destinada a 20 personas desempleadas, sobre todo jóvenes menores de 35 años. Si todas las plazas no se cubren con estos perfiles, se reserva la posibilidad de que cinco puedan destinarse a personas de mayor edad, hasta los 59 años.
Los seleccionados se reunirán varios días a la semana con la guía y orientación de un técnico especializado y llevarán a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo, como talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0, entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad y visitas a empresas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140