Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
![[Img #83108]](upload/img/periodico/img_83108.jpg)
En la presentación se ha destacado la creación de esta sala, no incluida en el proyecto inicial, que tenía un centro de depósitos de obras. Esta sala se ubicará en un edificio nuevo y sus anejos, y contará con un espacio de más de 300 metros cuadrados, en un “espacio de gran representatividad, de doble altura, previsto para que se puedan exponer todo tipo de obras, incluso de grandes dimensiones”.
Según ha explicado el arquitecto Pedro Feduchi, la ‘Sala Prado’ tendrá un espacio lineal “como una sala de pasos perdidos”, una sala central expositiva, y otra dedicado a piezas más especiales.
En nuevo proyecto destaca que el acceso principal se producirá desde el jardín, que será “un espacio abierto a la ciudad”, lo que permitirá el funcionamiento autónomo de las salas de exposiciones y los talleres didácticos, que se ubicarán en dos edificios.
Por un lado, el edificio histórico se dedicará a área de acogida, salas para la exposición permanente del Museo de Ávila, salón de actos, biblioteca y usos administrativos. Y, por otro, en el edificio de nueva planta se ubicarán el taller de restauración y depósitos del Museo de Ávila y la denominada ‘Sala Prado’. Ambos edificios se comunicarán mediante un nuevo pabellón acristalado que permitirá la circulación del público sin tener que salir al exterior.
La inclusión del Museo de Ávila en el Palacio de los Águila supondrá que abandonará las tres salas que tiene ahora (Casa de los Deanes, el antiguo museo y Biblioteca Teresianos, y la iglesia de Santo Tomé) para contar con cerca de 6.000 metros cuadrados.
La sala de exposición permanente pasará de los 533 actuales a los 730 metros cuadrados, ganará espacios que ahora no tiene, como una sala de exposiciones temporales (de 109 metros), un taller de restauración (de más de 110 metros) y un aula didáctica (de más de 60 metros). También estará dotado de un salón de actos y un almacén de bienes culturales de más de 700 metros cuadrados.
![[Img #83109]](upload/img/periodico/img_83109.jpg)
Centros de Formación
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Indignado | Domingo, 11 de Marzo de 2018 a las 10:35:41 horas
Y las 4 veces el Arquitecto ha cobrado el proyecto y la Dirección de obra. Este "NUEVO" Proyecto ya ha resuelto todos los problemas?, ha contemplado todo lo ejecutado que se ha echado a perder con el paso de los años?. Ya basta de tirar el dinero público con indeseables e ineptos.
Como ejemplo el Palacio de Sofraga se empezó y se terminó sin darnos cuenta y ahora es un edificio maravilloso para Ávila (aquí no había dinero público que despilfarrar).
CAMBIAD A TODOS LOS RESPONSABLES PARA QUE FUNCIONE!!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder