Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, ha anunciado un proyecto “completamente nuevo” para El Prado en Ávila, y ha asegurado que las obras en el Palacio de los Águila comenzarán en 2019 y estarán listas para la musealización en 2020.
![[Img #83101]](upload/img/periodico/img_83101.jpg)
Es “realista” y, ha dicho después de 20 años y varios proyectos, que “éste es viable”, además de “moderno y revolucionario” y “único” porque no hay otro que no sea Madrid. También ha destacado que, frente a los anteriores, éste está pensado para el “disfrute” de los visitantes.
“No es una operación política, no es una operación de términos políticos, es una operación para la ciudad, por la ciudad, pero también una operación administrativa, por lo que tenemos que impulsarlo en términos políticos porque ha tenido un enorme impulso político”, ha explicado, a la vez que ha deseado tramitarlo “en el menor tiempo posible”.
Después de llevar los trabajos tres años parados, ha hablado de retomar las obras el año que viene, tras la redacción del proyecto arquitectónico de ejecución y la consecución de las licencias, para que en 2020 terminen de cara luego a llevar a cabo el proyecto museístico, por lo que no hay fecha de apertura, ya que luego hay que afrontar el proyecto de musealización, que llevaría entre diez meses y un año.
Tras dar esas fechas, ha añadido: “salvo imprevistos”. Y ha añadido que deben aprobarse los Presupuestos Generales del Estado, para lo que se necesita el apoyo de otros grupos al PP, si bien luego ha añadido que “no es una dificultad sino un obstáculo”.
Muy diferente
El secretario de Estado ha explicado que el proyecto, que lleva consigo incluir el Museo de Ávila, es "muy diferente a lo que había hasta ahora", ya que inicialmente se incluía un centro de depósitos y una sala de restauración.
También ha resaltado que será algo "único, que no existe más allá de Madrid", y que la capital abulense será la primera ciudad que cuente con una sala de 300 metros cuadrados con obras del Prado.
Por su parte, el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ha manifestado que las exposiciones temporales será “diferentes” a las que tengan lugar en la pinacoteca madrileña y tendrán una duración de un año. Serán muestras “específicas” para Ávila y “vinculadas con la ciudad”, haciendo referencia a Pedro Berruguete y Santa Teresa de Ávila.
Para Falomir, la intención no es "estar en Ávila como un escaparate", sino que quieren “colaborar” con la cultura en la ciudad, para que la capital sea “una parte natural del Museo del Prado”. Ha deseado “estar a la altura de las expectativas de la ciudad”.
Más prono que tarde
Por su parte, la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha mostrado su satisfacción porque “este proyecto largamente esperado” sea realidad “más pronto que tarde”, y ha afirmado que será “un referente para Castilla y León".
El alcalde de Ávila, José Luis Rivas, ha subrayado que el proyecto se "retome de forma definitiva uno de los proyectos más importantes de la historia reciente de la ciudad".
![[Img #83107]](upload/img/periodico/img_83107.jpg)
![[Img #83105]](upload/img/periodico/img_83105.jpg)





2020 y el infinito | Viernes, 09 de Marzo de 2018 a las 18:06:23 horas
Y en 2019 volverán a votarles. ¡JA JA JA!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder