Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El delegado diocesano para el Año Jubilar Teresiano, Jorge Zazo, ha manifestado que la “prueba de fuego” para esta celebración será en abril, tras la Semana Santa, cuando se espera la mayor afluencia de peregrinos.
Desde el comienzo del año jubilar el pasado 15 de octubre hasta noviembre hubo “un número importante de peregrinos” que “superó las expectativas iniciales”.
Después, y teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas, las visitas se han situado en “parámetros ordinarios”, según ha dicho con motivo de la firma de un convenio entre el alcalde, José Luis Rivas, y el obispo, Jesús García Burillo, para abrir la Oficina de Atención al Peregrino en la segunda planta del Centro de Recepción de Visitantes.
El Consistorio cede un espacio, del 15 de marzo al 1 de noviembre, que será atendido por voluntarios, que ofrecerán información sobre los lugares teresianos, las misas y las confesiones. El Ayuntamiento va a colaborar en la distribución y sellado de la credencial teresiana entre los peregrinos.
El alcalde confía en que el año jubilar sea "un éxito en lo espiritual y en el acercamiento a Santa Teresa a la sociedad", mientras que el obispo ha destacado que la oficina será “un punto de acogida e información a los peregrinos”.
a | Lunes, 05 de Marzo de 2018 a las 20:42:55 horas
Por fin lo entiendo, todos son éxitos en lo espiritual, por eso no los podemos tocar ni sentir
Accede para votar (0) (0) Accede para responder