![[Img #82969]](upload/img/periodico/img_82969.jpg)
La aspiración de contar con un Cristo crucificado se logró gracias a que tocó la lotería del patronato en 1988. Fue entonces cuando se compró una imagen de tamaño natural del escultor imaginero Manuel Ortega y tallada en madera de pino ruso, que fue bendecida el 23 de abril de aquel año, aunque no fue hasta un año después cuando se eligió el nombre.
Entre Cristo de Alcaravaca y Cristo de la Ilusión se eligió la segunda denominación para relacionarlo con la ilusión con la que se había comprado tras haber tocado la lotería, que no deja de ser otra ilusión. En 1990 salió por vez primera en procesión de la ermita de Las Vacas.
Con el recuerdo de la historia del Cristo, este domingo se ha celebrado esta efeméride, que ha contado con un concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo a la Columna El Amarrado.
![[Img #82970]](upload/img/periodico/img_82970.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140