Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La profesora del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la UCAV Rosario Pastor ha afirmado que “no existe una dieta universal que pueda recomendarse a todas las personas” en la IV Jornada Nacional de Alimentación celebrada en Zaragoza.
![[Img #82927]](upload/img/periodico/img_82927.jpg)
En una jornada organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Famacéuticos en la Alimentación, con la participación de 400 farmacéuticos, Pastor intervino en la mesa redonda ‘Evidencia científica y mitos de la alimentación’, en la que habló sobre la moda en la alimentación de consumir alimentos sin lactosa, sin gluten y sin fruta, y explicó cómo las dietas de moda “van y vienen” y la forma en la que ganan adeptos en la población.
En los últimos años ha aumentado la popularidad de las dietas ‘sin’ en las que se suprimen uno o varios alimentos o nutrientes, como las dietas sin gluten, sin lactosa, la dieta paleolítica o la dieta del ayuno. “Estas dietas son objeto de controversia respecto a los supuestos beneficios para la salud que se les atribuyen”, ya que la dieta sin gluten ha sido reconocida como terapéutica para las personas que padecen la enfermedad celíaca, pero recientemente se está promoviendo su uso para otras indicaciones, como el autismo, el síndrome de fatiga crónica y el síndrome del intestino irritable, o simplemente como una opción dietética saludable para toda la población.
Ante esta situación, Pastor lanzó varias preguntas: “¿la literatura científica publicada respalda estas afirmaciones hechas por los defensores de estas dietas?, ¿los profesionales de la salud pueden recomendar estas dietas a todas las personas?”.
Y se respondió: “no existe una dieta universal que pueda recomendarse a todas las personas”. Algunas dietas especiales, como la in gluten para la enfermedad celíaca, son necesarias para la salud y la calidad de vida, y otras, como la dieta para el hígado graso, “se pueden recomendar durante un período limitado de tiempo para aliviar los síntomas”.
Antes de recomendar cualquier dieta, “es importante analizar detenidamente el objetivo de la dieta y la relación beneficio-riesgo que supone el seguimiento de la misma”, ha afirmado, porque "las dietas de moda pueden ser un peligro para la salud".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147