Así lo indica a una pregunta de la procuradora de Ciudadanos Belén Rosado sobre la cobertura de internet.
En la respuesta se cita el informe efectuado por la Secretaría de Estado para la Sociedad y de la Información y la Agenda Digital (SESIAD), fechado en 2017 con datos de 2016, en el que se aprecia que “en la provincia de Ávila está lejos de cumplirse la Ley General de Telecomunicaciones de 2014, cuyo fin era conseguir la universalización del acceso a Internet de Banda Ancha de 10 Mbps en 2017 y a 30 Mbps en el año 2020”.
En este sentido, Rosado defiende la necesidad de “solucionar la brecha digital que existe en nuestra Comunidad” y ha recordado el impulso de Ciudadanos a propuestas como “la promoción de un plan de extensión del alcance de estas conexiones y nuevas tecnologías en el mundo rural”, que considera “medida fundamental en la lucha contra la despoblación porque contribuye a asentar población, servicios y empresas en nuestros pueblos”.
Luis | Miércoles, 28 de Febrero de 2018 a las 19:49:04 horas
Sin banda ancha...
Una conocida mía que se ha hecho casa en su pueblo y vive alli con su pareja, quiere poner teléfono e internet en Hernansancho y Telefónica le ha dicho q no instalan nuevas líneas, q si se entera de q alguien quita el teléfono q llame para decirlo y le ponen esa línea.
Es tercermundista, y no está pasando solo en esa localidad. No tienen ni siquiera la decencia ni siquiera de dejarla en lista de espera...
Y las administraciones no hacen nada, solamente quejarse de la despoblación en las zonas rurales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder