Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Bankia aporta este año 170.000 euros a la Fundación Ávila, con un aumento de 20.000, en el acuerdo anual de colaboración para programas de atención social y medioambiental en la provincia.
El convenio, que se firma por quinto año, cuenta con tres líneas de actuación, de las que la primera es la convocatoria de ayudas para impulsar proyectos de organizaciones no gubernamentales abulenses. Dotada con 80.000 euros, el 6 de marzo se publicará convocatoria de acción social Fundación Ávila-Bankia.
En la segunda línea de actuación, se financiarán programas que desarrolla la fundación en colaboración con otras asociaciones y entidades, como la cesión de los espacios y centros que la fundación tiene en la capital para la organización de actividades culturales y artísticas destinadas a entidades sin ánimo de lucro; así como proyectos propios de la fundación Ávila en sus centros, como talleres, cursos o exposiciones.
También programas del Centro de Recreo San Juan de la Cruz, como el de formación en nuevas tecnologías y materias ocupacionales destinadas a mayores; programa de Cruz Roja a través del que la fundación entregará material escolar y libros a familias con dificultades económicas; y convenios de discapacidad, por los que Bankia realizará una donación para programas de integración laboral de personas con discapacidad.
La novedad del acuerdo es la creación de una línea de apoyo a proyectos medioambientales desarrollados en la provincia de Ávila, con una dotación de 20.000 euros para dos iniciativas.
La directora corporativa de Bankia en Castilla y León, María Dolores Peñas, ha destacado que “esta firma es una muestra más del acercamiento y el compromiso de Bankia con las necesidades sociales más urgentes”, como son, en este caso, “las personas en riesgo de vulnerabilidad social y la protección del medioambiente en una ciudad clave para nosotros”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Ávila, María Dolores Ruíz-Ayúcar, ha subrayado que con este convenio se amplían las ayudas no solo al ámbito asistencial y humano, “tan necesario hoy en día”, sino también al medioambiental, aportando recursos para el desarrollo económico y sostenible en la provincia.
Mariano | Lunes, 26 de Febrero de 2018 a las 18:20:18 horas
Ya hay demasiadas organizaciones ayudando al necesitado, de tal manera que ya no debe haber necesitados, pero los reponsables de esta fundación no estan aquí por la cara, deberían publicar cuanto se lleva cada uno, por los diferentes conceptos, siempre los mismos y casi todos del PP
Accede para votar (0) (0) Accede para responder