![[Img #82686]](upload/img/periodico/img_82686.jpg)
Se trata de piezas halladas en las intervenciones que entre los años 2004 y 2007 realizó la Universidad de Salamanca, de la mano de Francisco Javier González-Tablas, dentro del Proyecto Interreg IIIA, auspiciado por la Diputación. Se trabajó en ámbito del poblado y se obtuvieron datos importantes para el conocimiento de la vida cotidiana en él.
Las piezas que se muestran son un canto rodado pintado, un candil y una cazuela, y proceden de la denominada Casa C, situada en el interior del primer recinto fortificado. Se trata de un espacio doméstico de nueve dependencias en torno a otra central, que ocupan una superficie de 290 metros cuadrados, pertenecientes al último momento de ocupación del castro, y se puede fechar en la primera mitad del siglo II antes de Cristo.
Una de sus habitaciones, la d7, parece una dependencia dedicada a algún tipo de culto de carácter familiar, no público, probablemente relacionado con el agua y los antepasados. Se documentó un depósito excavado en su ángulo sur occidental, con una urna enterrada y diverso material asociado a ella. De ahí proviene el gran canto rodado pintado y el candil, asociados a restos de maderas, lo que parece sugerir la existencia de un mueble que cubriría el depósito y sobre el que se situarían estas piezas singulares.
Por su parte, la cazuela muestra en su base un antropomorfo esquematizado, aparecida junto a la estancia d10 de la casa, y resulta otra pieza destacable ya que no se conocen ejemplares con marcas similares. El motivo representado, realizado antes de la cocción de la pieza, no se sabe si tiene un significado simbólico o es una simple marca de alfarero o de propiedad.
Una conferencia del responsable de las intervenciones arqueológicas, Francisco Javier González-Tablas, profesor jubilado de la Universidad de Salamanca, servirá para presentar las piezas el viernes (19 horas) bajo el título ‘El castro vetón de la Mesa de Miranda. Otra mirada’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140