![[Img #82634]](upload/img/periodico/img_82634.jpg)
La portavoz de IU Montserrat Barcenilla y la concejal Henar Alonso aseguran que el acuerdo para sacar adelante los presupuestos ha tenido como moneda de cambio “un sueldo público” para un edil que tiene “ánimo de vivir” de la política. Además de las enmiendas ha habido “concesiones personalizadas” porque ha habido “una condición”, que es “el salario que va a cobrar Marco Antonio” Serrano, han asegurado.
Según su versión, el partido naranja desea acogerse a la liberación parcial que permite el recién aprobado Reglamento de Organización Municipal para todos los grupos municipales, y en los presupuestos ya hay una partida destinada a un concejal de Ciudadanos.
“Ahora sí” -han afirmado- pueden decir que la "condición sine qua non" para que Ciudadanos apoyase las cuentas era “una salario”.
Más sueldos
A pesar que han anunciado que las asignaciones a grupos políticos se reducen en un 25%, según IU la realidad es “se incrementan esos posibles sueldos públicos”, donde además “sólo se ha presupuestado para una persona”, ha explicado Henar Alonso. “¿Por qué han decidido 40.000 y no 20.000 euros?”, se ha preguntado, indicando que 40.000 euros al año es lo que percibe un jefe de servicio y un teniente de alcalde liberado.
El Reglamento de Organización Municipal contempla que un concejal de cada grupo municipal de la oposición puede cobrar 20.000 euros al año más una parte proporcional al número de concejales en función de su representatividad, lo que supondría que el edil de Ciudadanos podría percibir esa cantidad más el 20% que representan sus cinco ediles, una cifra algo superior a los 30.000 euros por año.
Hace una semana, preguntado por si Ciudadanos iba a acogerse a esta posibilidad, su portavoz, Marco Antonio Serrano, dijo que aún no lo habían decidido.
En vigor
El reglamento aprobado debe ser ahora sometido a información pública y no entrará en vigor hasta dentro de unos meses, quizá hasta después del verano.
El artículo 19.2 del Reglamento de Organización Municipal dice así: “Los miembros corporativos con dedicación parcial para el desempeño de su cargo -el 50 por ciento de las jornadas laborales, como mínimo-, percibirán el porcentaje del 50 por ciento, que se verá incrementado en función de la representación que en el pleno ostente cada grupo, hasta un máximo del 90 por ciento de dicha jornada".
El resto de grupos no han expresado su deseo de acogerse a las liberaciones parciales que les ofrece el reglamento municipal.
Enmiendas ridículas
Por otra parte, la portavoz de IU ha criticado duramente el proyecto de Presupuestos que serán aprobados en el pleno del viernes, porque el PP y Ciudadanos “han roto con el principio de lealtad institucional que exigen” y “han faltado al respeto a los grupos políticos”, ya que “no se han molestado en mirar” las propuestas de la oposición.
Barcenilla ha recordado que cuando el PP tenía mayoría absoluta al menos por “elegancia política” se sentaba con la oposición para conocer las enmiendas y les aprobaban algunas.
Ha calificado las enmiendas de Ciudadanos como “ridículas” porque sólo suponen aumentar inversiones en 538.000 euros de un presupuesto de 57 millones.
También ha criticado que el alcalde, José Luis Rivas, anunciase el acuerdo minutos antes de la Comisión Informativa de Hacienda donde se iban a aprobar las cuentas.
Ávila o el desierto | Miércoles, 21 de Febrero de 2018 a las 20:46:17 horas
¿Qué hay de lo mio? Tranqui, que ya llegó.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder