Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
La comisión de seguimiento del Plan de Empleo Agrario, compuesta por Administraciones, patronal y sindicatos, se ha reunido en Nava de Arévalo para supervisar su desarrollo en el norte de la provincia, próximo a finalizar.
![[Img #82627]](upload/img/periodico/img_82627.jpg)
Este año financiación alcanza al cien por ciento de la jornada laboral de los trabajadores acogidos al plan, ya que hasta ahora era del 67%.
De los cerca de 1,4 millones de euros destinados este año por el Gobierno, para la zona del Consejo Comarcal de Arévalo se fijó la inversión de 1.015.430 euros, 30.000 más que el año anterior, en concepto de salarios por las obras comunales en las que iban a participar y que dieron comienzo en diciembre.
En Nava de Arévalo, una de las localidades que forma parte del programa, se emplea a 28 trabajadores (13 hombres y 15 mujeres) dedicados a realizar obras y servicios en el núcleo urbano y en los anejos. Se ha efectuado el mantenimiento y limpieza en jardines y en el cementerio, además de trabajos de acondicionamiento en el colegio público, consultorio médico, centro de la tercera edad y frontón municipal. Igualmente, han intervenido en mejoras en los anejos de Magazos, Palacios de Rubios, Noharre y Vinaderos.
En el Consejo Comarcal de Arévalo son 30 las localidades incluidas en el plan y son 271 trabajadores.
Además de lo que aporta el Gobierno, el Plan de Empleo Rural obtiene fondos de la Junta (293.261 euros) y de la Diputación (221.087), lo que suma un total de 1.015.430 euros.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44