De hecho, el bautizo se llevará a cabo en la misma pila de piedra en la que fue bautizada la santa abulense, en un acto que presidirá el obispo de Ávila, Jesús García Burillo, y para el que los padres interesados pueden solicitar su participación en cada una de sus parroquias, tal como ha detallado el delegado diocesano para el Año Jubilar Teresiano, Jorge Zazo.
Según Zazo, esta iniciativa se llevará a cabo para hacer alusión a un acto en el que no se hizo especial hincapié en el V Centenario, como fue el bautizo de Santa Teresa.
Así, el bautizo colectivo servirá para quitarse “la espina” de algo que no se pudo hacer en 2015 -la iglesia de San Juan fue una de las tres sedes ese año de la exposición Las Edades del Hombre en la capital abulense-, pero también para hacer “la misma propuesta” que se hizo hace 102 años, cuando se bautizaron niños en San Juan.
También este acto servirá para resaltar San Juan como templo jubilar.
Procesión cuaresmal
Antes de esta iniciativa, este sábado, 24 de febrero, y dentro de los actos de la Cuaresma, se celebrarán dos actividades vinculadas al Año Teresiano.
La primera de ellas serán las ‘Meditaciones de la Pasión con Santa Teresa de Jesús’ (17 horas), organizada por los carmelitas y que se repite desde hace varios años. El conjunto escultórico del éxtasis de Santa Teresa y el Cristo atado a la columna, réplica del original de Gregorio Fernández, saldrán en procesión desde el Convento de La Santa para realizar un recorrido en el que se leerán varios textos teresianos.
Con esta procesión, se quiere recordar el encuentro de la santa con el “Cristo muy llagado” al que ella hizo alusión en la Cuaresma de 1554 en el Monasterio de La Encarnación.
Organizada en colaboración con la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos, la procesión pasará por la plaza Intendente Aizpuru, calle La Dama, Jimena Blázquez y Blasco Jimeno, para llegar a la iglesia de San Juan, donde se realizará un ejercicio de meditaciones con la participación del Coro Gregoriano de La Santa. Posteriormente, la procesión continuará por Sancho Dávila, plaza Corral de Campanas y Madre Soledad, para finalizar en el convento de La Santa.
Seguidamente, en el convento de Santo Tomás (17,30 horas), que también es templo jubilar, se realizará una celebración penitencial similar a la organizada en 2015 con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa.
Con la elección de este lugar, tal como se ha señalado desde el Obispado de Ávila, se busca recordar la importancia del templo en la vida de la santa, pues ella bajaba a Santo Tomás para confesarse.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147