Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
![[Img #82592]](upload/img/periodico/img_82592.jpg)
Organizadas por la asociación cultural bulaga y el proyecto ‘Terra Levis. Arqueología en Comunidad’, la jornada comenzó el sábado con la visita guiada por el arqueólogo Juan Pablo López a la necrópolis alto medieval de La Coba, en la que relató la importancia de un yacimiento “único por la cantidad de tumbas localizadas”, 82, además de ser “un espacio de identidad de las gentes que vivieron en la sierra de Ávila entre los siglos VII y XI”.
A pesar de la niebla, al menos 150 personas siguieron la ruta, a la que siguió una actividad para los más pequeños ‘Ser arqueólogos por un día’. Excavaron el campamento ‘el guerrillero Garrido’, y una treintena de niños conocieron la historia real de ‘la batalla de Grajos’.
Según el historiador Luis Carlos López, agente de desarrollo rural de San Juan del Olmo, el 20 de enero de 1813, la partida de Húsares Francos de Carabanchel, comandados por Fernando Garrido, fue sorprendida por los ‘cazadores de Zamora’, del bando francés, comandados por Froilán. El resultado fue la muerte de 20 guerrilleros y la captura de otros diez.
Los pequeños realizaron todo el proceso de trabajo arqueológico, desde la detección del yacimiento, la excavación y la preparación de materiales para enviarlos al museo.
Por otro lado, el etnomusicólogo David García Freile impartió un taller de arqueología musical en el Ayuntamiento de San Juan del Olmo, donde hizo sonar instrumentos musicales de época medieval como zanfonas, flautas o la viola de gamba.
Tras una comida popular, en la que se presentó la cerveza artesana del proyecto ‘Terra Levis Sierra de Ávila’, la tarde estuvo dedicada a las ‘barferencias’, bajo la premisa de “si la gente no va a las conferencias, las conferencias van a la gente”. Así, las charlas se se realizaron en los bares del pueblo con lleno tanto en La Sindical, donde la ofreció el arqueólogo Xurxo Ayán, quien habló del proyecto del Castro de San Lourenzo (Cereixa, Lugo), como en el bar Sonia y Leti, donde Juan Pablo López expuso el proyecto del archivo molinero y la arqueología emocional.
La jornada terminó con la grabación de los programas de radio especializados en arqueología ‘Proyecto Arqueo’ y ‘El Cronovisor’, donde especialistas y vecinos hablaron del proyecto arqueológico en la Sierra de Ávila.
![[Img #82593]](upload/img/periodico/img_82593.jpg)
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 14 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110