Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
![[Img #82268]](upload/img/periodico/img_82268.jpg)
Esta fiesta tiene lugar el sábado de Carnaval, pero en esta ocasión y por el mal tiempo se decidió retrasar la celebración una semana. El sábado por la mañana se inició la fiesta con los quintos y quintas recogiendo viandas por las casas del pueblo paseando los muñecos que luego se quemarán, acompañados de la música de Los Tolinas.
Lo más “espectacular”, según Senén Fernández, de la Asociación Cantobolero, y uno de los promotores de la fiesta, ha tenido lugar por la tarde con los personajes de la vaquilla, el vaquero, el alcalde de Carnaval, los carátulas, las quintas los niños vestidos de tela de saco y los harramachos con sus cencerros. Eso sí, antes de recibir permiso desde el balcón del Ayuntamiento, recordando lo que antaño era “a puerta cerrada, cuando el Carnaval estaba prohibido”.
Con máscaras en el rostro, los harramachos visten, unos, con sartales de agallones de roble, mientras que otros van cubiertos de pieles de animales, y otros portan un mono de arpillera con heno en su interior. Y es que la vaquilla le embiste para que salte la paje como si de sus tripas se tratase.
La comitiva ha cruzado el pueblo para llegar a El Pico, la parte alta de la localidad, donde se ha toreado a la vaquilla en “ritos relacionados con la fertilidad y con ahuyentar la oscuridad del invierno” con escenas como la vaquilla levantando las faldas a las mujeres.
Luego se ha bajado para hacer el salto del río, ya que todos cruzan el cauce por el puente salvo el alcalde del Carnaval, que ha saltado con ayuda de su vara. Después han llegado hasta la plaza del pueblo donde en una hoguera se han quemado los peleles, muñecos que representan a un hombre y a una mujer, y se ha matado a la vaca no sin antes intentar ordeñarla.
Para el domingo quedan los vestidos de fiestas con sombreros y escarapelas, con asistencia a misa y después la ‘comilona’ donde con todo el pueblo los alimentos recogidos el día anterior.
Los hamarrachos son una de las siete mascaradas de la provincia, que en torno a Mascarávila, que celebrará su festival anual el 14 de abril en Navalosa.
![[Img #82269]](upload/img/periodico/img_82269.jpg)
![[Img #82270]](upload/img/periodico/img_82270.jpg)
![[Img #82272]](upload/img/periodico/img_82272.jpg)
Centros de Formación
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43